Categorías: Sanidad

Madrid amplía las restricciones a otras zonas y ultima que las clínicas dentales hagan test

Las restricciones a la movilidad en la Comunidad de Madrid se extienden una semana más ante el repunte de casos de covid-19. El Gobierno regional ha anunciado que nuevas zonas básicas de salud (ZBS) de la región tendrán desde este lunes prohibiciones para entrar o salir al superarse el umbral de los 400 casos de coronavirus. Asimismo, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha afirmado que se ultima un acuerdo de colaboración para realizar test de antígenos en las clínicas dentales.

Ocho nuevas zonas básicas de salud y cinco localidades se van a ver afectadas por estas restricciones conocidas este sábado. De esta manera, a partir del lunes, 4 de enero, en un total de 18 zonas básicas de salud y cinco municipios de la región estarán vigentes estas limitaciones. En concreto, afectan a núcleos de población de Alcobendas, Aranjuez, San Fernando de Henares, Madrid, Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Ciempozuelos, Navalcarnero, Algete, Mejorada del Campo y Villarejo de Salvanés. Además, se prorrogan las limitaciones en las ZBS de La Moraleja (Alcobendas), Andrés Mellado y Sanchinarro (Madrid), Felipe II y Alcalde Bartolomé González (Móstoles) y Getafe Norte (Getafe)

Por su parte, las zonas de Aravaca y General Moscardó en Madrid, y las de Reyes Católicos y V Centenario en San Sebastián de los Reyes mantienen su vigencia de 14 días hasta el 11 de enero.

Según ha detallado la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, las nuevas áreas con restricciones son las siguientes:

-Alcobendas: Marqués de la Valdavia y Alcobendas Chopera.

-Aranjuez: Las Olivas y Aranjuez.

-San Fernando de Henares: San Fernando y Los Alperchines.

-Madrid capital: Virgen del Cortijo (en el distrito de Hortaleza).

-Torrelodones

-Hoyo de Manzanares.

-Ciempozuelos.

-Navalcarnero.

-Algete.

-Mejorada del Campo.

-Villarejo de Salvanés.

El día de Reyes, 6 de enero, no habrá restricción de movilidad de entrada y salida en los núcleos afectados, ha apuntado Andradas en una comparecencia junto al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y al viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero.

Previamente, Escudero ha hecho balance de la situación epidemiológica en la región y ha señalado que la incidencia acumulada en los últimos 14 días ha sufrido un “ligero” aumento respecto a la anterior semana, pasando de 341,1 casos por 100.000 habitantes a 369,3. Una situación que “nos mantiene alerta y es previsible que siga subiendo tras las fiestas”. De ahí, las mencionadas restricciones.

Asimismo, ha desvelado que la Comunidad de Madrid va a firmar un convenio con las clínicas dentales de la región para que puedan realizar de manera gratuita pruebas rápidas de antígenos del SARS-CoV-2 a los ciudadanos siempre que no presenten síntomas de covid. El Gobierno autonómico está ultimando un acuerdo con el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la región para que aquellos que así lo deseen puedan adherirse a esta iniciativa, a la que se prevé que se sumen cerca de 500 odontólogos.

Este paso se une al dado por la Consejería de Sanidad para que las farmacias puedan hacer test de antígenos, así como la petición de la Comunidad al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, de que las mutuas de trabajo también hagan pruebas rápidas.

Nueve casos de la cepa británica y 30 más en estudio

La Comunidad ha confirmado un total de nueve casos positivos de la cepa británica B.1.1.7 de coronavirus en la región y está estudiando, al menos, otros 30 posibles. Así lo ha dicho Antonio Zapatero en la comparecencia de este sábado. Según ha detallado el Ejecutivo regional, los primeros seis casos corresponden a pacientes que han realizado un viaje a Madrid desde el Reino Unido o tienen vínculo epidemiológico con ellos y “todavía se encuentra en fase de estudio si los tres últimos tienen un vínculo epidemiológico directo con el Reino Unido”.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid amplía las restricciones a otras zonas y ultima que las clínicas dentales hagan test

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

4 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

4 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

5 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

5 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

12 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace