Varias personas en una terraza de un restaurante de Madrid (España)
Nuevo guiño del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a la hostelería. La Comunidad de Madrid amplía desde este viernes el número de comensales en las terrazas, que pasa de cuatro a un máximo de seis personas por mesa. No obstante, no hay cambios en lo relativo al interior de los establecimientos. La limitación, en este caso, se mantiene en cuatro.
Así se recoge en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), que recuerda la obligatoriedad del uso de la mascarilla “de forma continuada, tanto en el interior como en el exterior” de bares y restaurantes, menos a la hora de comer o beber. Algo que se lleva exigiendo desde hace meses.
Las novedades respecto a los aforos en las terrazas entran en vigor hoy mismo. El Ejecutivo regional no ha querido esperar más para aliviar esta restricción, que apenas llevaba unas semanas en marcha.
Además, detalla la Comunidad, dentro de las medidas preventivas para hacer frente al coronavirus, se establece asegurar la ventilación adecuada de los establecimientos, ya sea por medios naturales o mecánicos. Para “facilitar” el cumplimiento de estas iniciativas, la Consejería de Sanidad ha distribuido varios documentos al respecto, como ‘La Guía para Ventilación de Establecimientos de Hostelería’, que recoge “algunas claves para optimizar la ventilación”.
Más allá de esto, el Gobierno de Ayuso no ha tocado la hora de cierre de la hostelería, que se mantiene a las 21 horas, aunque se permite seguir con la entrega de comida a domicilio hasta la medianoche. Asimismo, el servicio en barra sigue suspendido.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…