Categorías: Sanidad

Madrid altera un informe epidemiológico que le delataba tras acusar a Fernando Simón de mentiroso

La Comunidad de Madrid ha manifestado su «profundo malestar» por la «deslealtad» que constituyen las declaraciones del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, al cuestionar la capacidad de detección de la región respecto a los casos asintomáticos de Covid-19 al dar cifras que «no se corresponden con la realidad«, puesto el porcentaje en esta autonomía alcanza el 60 por ciento del total de PCR efectuadas en el total de la red epidemiología y asistencial, en lugar del 15 por ciento al que aludió el epidemiólogo.

Así lo ha indicado en declaraciones remitidas a los medios de comunicación el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, quien ha querido participar en esta reunión técnica para expresar su queja por las declaraciones de ayer de Simón, algo que además genera «alarma» entre los madrileños.

La afirmación de Escudero choca con los propios datos que ofrece la Comunidad de Madrid. Según el último ‘Informe epidemiológico vigilancia de covid-19’, que publica cada semana la Dirección General de Salud Pública madrileña, el porcentaje de asintomáticos entre los casos detectados desde el 11 de mayo al 2 de agosto es del 37 por ciento. Pero la tendencia es negativa. En los últimos 14 días es del 19,4 por cierto. Si solo se tiene en cuenta la última semana, es del 7,6% por ciento, un porcentaje que refleja el problema de Madrid con el rastreo de contactos y la detección temprana de casos y muy lejos de las cifras que ha ofrecido hoy el Consejero de Sanidad. Este informe se publicó el pasado 4 de agosto y la información figuraba hasta esta misma mañana en el mismo, pero a media tarde los datos relativos a los asintomáticos han desaparecido.

Sin embargo, aún se podía ver la información almacenada en la caché:

El director del CCAES dijo ayer que, según sus datos, Madrid se sitúa en el 15 por ciento de todos los casos detectados en la última semana, «muy por debajo de la media nacional». «Lo deseable sería que el porcentaje de asintomáticos fuera mayor. No es un buen indicador, nos gustaría que fuera al menos de la media nacional», valoró.

Tras estas palabras, Escudero ha decidido participar en esta reunión técnica para manifestar su malestar por la actitud de Simón y le ha acusado de dar datos que «no se corresponden con la realidad» cuando Madrid aporta la información sobre el coronavirus con «absoluta transparencia».

«Nos parece una deslealtad en el sentido de dar datos que no se corresponde con la realidad y cuando Madrid actúa con absoluta transparencia en esa transmisión de datos y, además, genera mucha alarma entre los madrileños», ha apostillado Escudero.

Además, ha replicado a Simón al sostener que los datos de asintomáticos de Madrid alcanza en total el 60 por ciento, por encima de otras comunidades autónomas, y se corresponde con el número de PCR efectuados.

En esta línea, el consejero de Sanidad ha defendido que Madrid actúa con «total transparencia» y dimensionando la red epidemiológica regional, proporcionando también «elasticidad» tanto en Atención Primaria como en la red hospitalaria, dentro de sus planes para contener la enfermedad.

«Actuamos con una estrategia y nos gustaría saber cuál es la del Gobierno central, algo que no conocemos», ha espetado Escudero para incidir en que «algo tan sencillo» como incrementar las medidas de control para detectar casos importados en el aeropuerto de Barajas «aún no tienen solución» por parte del Ejecutivo estatal, pese a haberlo exigido en múltiples ocasiones.

También ha aclarado que la situación epidemiológica del Covid-19 ha crecido en todas las comunidades autónomas y ha garantizado que Madrid está preparada para la detección precoz de los casos que se produzcan para pautar cuarentenas individuales.

En esta línea, ha recordado que la administración autonómica necesita que los madrileños sigan colaborando con su responsabilidad individual, manteniendo las medidas preventivas como distancia interpersonal y el uso de mascarillas, así como el cumplimiento de la cuarentena ante sospecha de coronavirus.

«Si seguimos dimensionando nuestra red, con colaboración de madrileños vamos a conseguir contener la estrategia», ha zanjado el consejero de Sanidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid altera un informe epidemiológico que le delataba tras acusar a Fernando Simón de mentiroso

C.M.

Entradas recientes

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

13 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

23 minutos hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

44 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

10 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace