Imagen de un Centro de Salud de Madrid.
“Las enfermeras de los centros de salud se verán obligadas a cerrar agendas y dejar de realizar otras actividades para poder vacunar a la población asignada”, denuncia Satse. Según este sindicato, “las plantillas enfermeras son escasas, y mucho más en Madrid donde la ratio de enfermera/paciente es de las más bajas del Estado”. Sin embargo, critica, al Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso “esto parece no importante demasiado”.
La organización sindicato destaca que ha vuelto a plantear a la Consejería de Sanidad “la urgente necesidad de contratar enfermeras, enfermeras especialistas y fisioterapeutas si se quiere ofrecer una asistencia de calidad”. “La solución pasa”, defiende, “por prolongar los contratos actuales (realizados para cubrir las vacaciones de los profesionales) hasta, al menos, la finalización de la campaña de vacunación”.
“De no hacerlo”, advierte Satse, “ocurrirá lo que todos los años”. Es decir, “cuando quieran contratar no encontrarán enfermeras/os que ya estarán trabajando en otras Comunidades Autónomas donde, además, tendrán mejores condiciones laborales y retributivas ya que, a diferencia de Madrid, en otros Servicios de Salud suelen contratar por más tiempo y, además, con previsión”.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…