Categorías: Sanidad

Madrid aclara que no estudia reestablecer la prohibición de las reuniones de no convivientes entre las 0.00 y las 6.00

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha aclarado que no está estudiando reestablecer la prohibición de las reuniones de no convivientes entre las 0.00 y las 6.00 horas, pese a que el vicepresidente del Gobierno regional, Ignacio Aguado, ha asegurado que los técnicos de dicho departamento estaban trabajando junto con la Abogacía General para ver de qué manera se podía recoger dicha medida bajo el paraguas del estado de alarma.

La Consejería de Sanidad ha confirmado este miércoles, después de que lo adelantara ‘El Mundo’, que puede haber reuniones de no convivientes entre las 0.00 y las 6.00 horas sin superar el número de 6, «de acuerdo con el Real Decreto de estado de alarma y el Decreto de la Comunidad de Madrid», pero ha recordado que «al no permitirse la movilidad no pueden salir después a la calle». También ha recordado que la limitación de 6 personas es durante las 24 horas.

La Consejería de Sanidad estableció la prohibición de reuniones tanto en espacios públicos como privados desde las 0.00 hasta las 6.00 horas, a excepción de convivientes, que entró en vigor el sábado tras decaer el estado de alarma que afectaba a la Comunidad de Madrid. Sin embargo, ahora fuentes de la Consejería de Sanidad aseguran que la eliminación de dicha prohibición «se ajusta al Real Decreto de estado de alarma».

El decreto de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por el que se establecen en la Comunidad de Madrid las medidas adoptadas por el Real Decreto del Estado de alarma fija la «limitación de la libertad de circulación» de las personas en horario nocturno, desde las 0.00 hasta las 6.00 horas.

«La permanencia de grupos de personas en espacios de uso público, tanto cerrados como al aire libre, quedará condicionada a que no se supere el número máximo de seis personas, salvo que se trate de convivientes, y sin perjuicio de las excepciones que se establezcan en relación a dependencias, instalaciones y establecimientos abiertos al público. La permanencia de grupos de personas en espacios de uso privado quedará condicionada a que no se supere el número máximo de seis personas, salvo que se trate de convivientes. En el caso de las agrupaciones en que se incluyan tanto personas convivientes como personas no convivientes, el número máximo a que se refiere el párrafo anterior será de seis personas», añade la norma.

También recoge que las medidas de prevención y contención adoptadas por la Consejería de Sanidad previamente en el ejercicio de sus competencias como autoridad sanitaria «continuarán vigentes y producirán los efectos previstos en ellas, siempre que resulten compatibles con lo dispuesto en este decreto».

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid aclara que no estudia reestablecer la prohibición de las reuniones de no convivientes entre las 0.00 y las 6.00

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace