Categorías: Nacional

Madrid, a la cola en el número de médicos y enfermeros de Atención Primaria

CCOO califica de “desastre” la situación de la Atención Primaria en la sanidad pública de la Comunidad de Madrid y exige al Gobierno de Cristina Cifuentes más recursos humanos para adaptarse a las necesidades de la población. Para apoyar su denuncia, el sindicato facilita unos datos elocuentes: “En 2016 la Comunidad de Madrid era la penúltima comunidad autónoma en el ratio de médicos de Atención Primaria por cada 1.000 habitantes y la última en el ratio de profesionales de enfermería”.

Por ello, el sindicato considera urgente priorizar el aumento de recursos en Atención Primaria en la Comunidad de Madrid, “adaptándolos a las necesidades de la población atendida ante la evidencia de que ha sido una de las áreas del sistema sanitario que más ha sufrido las políticas sanitarias del PP, y ello sobre todo porque en ella se han cebado los desastres sanitarios de la Comunidad”.

Asegura el sindicato que “la política del PP en Madrid ha estado guiada por implantar recortes, deterioro y privatizaciones de la sanidad pública”, se queja de que estas políticas han tenido mayor incidencia en la Atención Primaria “porque es una parte del sistema sanitario donde fracasó su intento privatizador del llamado “Plan de Sostenibilidad” de 2011 y desde entonces, aún más que antes, ha optado por simplemente desatenderla”.

Escaso peso presupuestario

CCOO pone como ejemplo de esa falta de atención de la que acusan al Ejecutivo autonómico el escaso peso que la Atentación Primaria tiene en los presupuestos sanitarios”, y explican que en 2016 el 12% del gasto sanitario madrileño fue a Atención Primaria, frente al 13,5% de promedio que destinaron el resto de comunidades autónomas).

La organización asegura que ese menor presupuesto ha empeorado, desde la crisis, la situación de la Atención pública madrileña, tanto en recursos humanos como en la opinión que sobre su funcionamiento tiene la ciudadanía y asegura que el porcentaje de médicos de Atención Pública que en 2009 era del 0,79% en 2016 era del 0,64, mientras que el porcentaje de enfermeros por habitantes también se redujo del 0,51% al 0,50%, Igualmente el porcentaje de pacientes que recibían cita en 24 horas –que era en 2009 del 47,1% en 2016 bajaba hasta el 21,2%. Mientras que lo único que ha aumentado ha sido el porcentaje de los pacientes que piensa que la atención empeoró en los últimos cinco años, que ha pasado del 19,2% al 29%,

CCOO recalca que En 2016 la Comunidad de Madrid es la penúltima comunidad autónoma en el ratio de médicos de AP/1.000 habitantes y la última en el de profesionales de enfermería. Lo que considera está detrás de que “las labores que deberían ser consustanciales de la AP (la prevención y la promoción) están prácticamente olvidadas en la sanidad pública madrileña.”

Asimismo, estima que “la desaparición de las áreas sanitarias ha empeorado más las cosas al favorecer la descoordinación entre Atención Primaria y Especializada, que es una de las claves de un buen funcionamiento (eficaz, eficiente y de calidad) del sistema sanitario.

Recriminando que el Gobierno regional esté desmantelando esta asistencia sanitaria “a pesar del gran aprecio que le tiene la población (un 76,1% de la población madrileña si pudiera optar lo haría por la Atención Primaria pública)”.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid, a la cola en el número de médicos y enfermeros de Atención Primaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

14 minutos hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

6 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

7 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

7 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

7 horas hace