Educación

Madrid (13) y Cataluña, Andalucía, Canarias y CyL (5 cada una), concentran el mayor número de universidades privadas

Tras ellas, se encuentran la Comunidad Valenciana, con cuatro universidades privadas; el País Vasco, con tres; y Aragón, Cantabria, Galicia, Región de Murcia, Navarra y La Rioja. En total, en España hay 96 universidades, 50 de ellas públicas y 46 privadas, según datos elaborados por Europa Press a partir de la última estadística publicada por el Ministerio de ciencia, Innovación y Universidades y elaboración propia.

En cuanto a la distribución de las universidades públicas, en primera posición se encuentra Andalucía, con diez centros públicos, seguida de Cataluña, con siete; la Comunidad de Madrid, con seis; la Comunidad Valenciana, con cinco; Castilla y León, con cuatro; Galicia, con tres; Canarias y Murcia, con dos; y Aragón, Asturias, Islas Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Navarra, País Vasco y La Rioja, con una.

Con la modificación del real decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios, que salió este miércoles a audiencia pública tras ser aprobada su tramitación de urgencia en el Consejo de Ministros, el Gobierno quiere endurecer los criterios para la creación de nuevas universidades.

Con el nuevo real decreto, será necesario un informe de evaluación preceptivo y vinculante elaborado por la ANECA o las agencias autonómicas equivalentes, además del informe preceptivo de la Conferencia General de Política Universitaria que se exige actualmente.

En el periodo 2020-2024, la Comunidad de Madrid, Canarias y Andalucía autorizaron la creación de tres universidades privadas a pesar de contar con un informe desfavorable de la Conferencia General de Política Universitaria, presidida por el titular del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

En concreto, las universidades autorizadas por estas comunidades autónomas a pesar del informe desfavorable fueron la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) en Madrid, la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo en Málaga (UTAMED) y la Universidad Tecnológica de Canarias (TECH), según ha podido saber Europa Press.

En una respuesta parlamentaria registrada en el Congreso de los Diputados, el Gobierno detalla que las comunidades autónomas han autorizado nueve universidades privadas en los últimos cuatro años (2020-2024): Cuatro en Andalucía, dos en la Comunidad de Madrid, una en Galicia, una en el País Vasco y una en Canarias.

No obstante, precisa que, de las nueve universidades privadas autorizadas en el periodo 2020-2024, la Conferencia General de Política Universitaria ha emitido un informe desfavorable para tres de ellas.

Las nueve universidades privadas autorizadas en los últimos cuatro años por las comunidades autónomas fueron la Universidad Internacional de la Empresa, la Universidad Intercontinental de la Empresa, la Universidad Euneiz, UDIT, la Universidad CEU Fernando III, la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo, la Universidad Tecnológica de Canarias, la Universidad Alfonso X el Sabio Mare Nostrum y la Universidad Europea de Andalucía.

En cuanto a la modalidad (presencial, semipresencial, online), el Gobierno asegura que, salvo la Universidad Tecnológica de Canarias, que es online, el resto son presenciales.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid (13) y Cataluña, Andalucía, Canarias y CyL (5 cada una), concentran el mayor número de universidades privadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

30 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

14 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace