Categorías: Internacional

Madagascar pide a los estudiantes que vuelven al instituto beber un «remedio tradicional»

Las autoridades de Madagascar han reclamado a los estudiantes de instituto que vuelven a las clases en medio de la pandemia que beban un «remedio tradicional» desvelado por el presidente, Andry Rajoelina, a pesar de la falta de pruebas científicas que demuestren su utilidad.

Rajoelina anunció el lunes la comercialización de un «remedio tradicional» compuesto por plantas medicinales, principalmente artemisa, como «curativo y preventivo» contra el coronavirus.

Así, detalló que este compuesto líquido, nombrado como ‘Covid-Organics’, ha sido desarrollado por el Instituto Malgache de Investigación Aplicada (IMRA), antes de agregar que este producto «será distribuido gratuitamente a los compatriotas más vulnerables y vendido a muy bajo precio al resto».

El propio mandatario afirmó el martes que dos personas a las que se había diagnosticado con coronavirus se han recuperado tras ingerir este producto e hizo hincapié en que hay «buenos resultados por el uso de este medicamento».

«Reduce los efectos nefastos del coronavirus tras la recuperación del enfermo», manifestó Rajoelina, a pesar de las advertencias desde asociaciones médicas malgaches, según ha informado el diario ‘Madagascar Tribune’.

Por ello, ha recomendado que todos los estudiantes que regresaban hoy al instituto bebieran este «remedio tradicional», algo que en un primer momento fue formulado como obligatorio en las zonas en las que se han registrado casos, si bien posteriormente ha sido matizado por el Ministerio de Educación.

«La ingesta de este medicamento no es obligatoria para los alumnos, pero invito a los padres a que animen a sus hijos a tomarla, ya que ayuda a reforzar su sistema inmunitario a combatir la Covid-19», ha dicho el titular de la cartera, Rijasoa Josoa Andriamanana.

Algunos padres y madres malgaches habían mostrado sus suspicacias en torno a la bebida y habían pedido que no fuera obligatoria. «Espero que cada padre pueda decidir si su hijo lo ingiere o no», ha dicho una madre, citada por el diario.

Asimismo, el director de una escuela privada de la capital, Antananativo, ha resaltado que «no decidirá en nombre de los padres si sus hijos deben consumir o no este medicamento», tal y como ha recogido el diario ‘Midi Madagasikara’.

Por ello, los centros privados han puesto en marcha un formulario para que los padres y madres se pronuncien de forma explícita sobre si autorizan que sus hijos beban el ‘Covid-Organics’, especialmente debido a que la comunidad científica ha advertido contra la efectividad del mismo.

De hecho, la Academia Nacional de Medicina de Madagascar (ANAMEM) ha indicado en un comunicado que «se trata de un medicamento cuyas pruebas científicas no han sido llevadas a cabo y que podría poner en peligro la salud de la población, y particularmente la de los niños».

«Según la ley, sólo los profesionales de la salud en el seno de formaciones sanitarias están habilitados para distribuir medicamentos, y no las estructuras administrativas. Pedimos sentido de la responsabilidad a las autoridades competentes y a los padres de los alumnos», recalcó.

Fuentes del Ministerio de Sanidad han destacado además que «no ha sido consultado» sobre el «remedio tradicional» y que el organismo «parece un poco olvidado en esta lucha contra el coronavirus».

Las autoridades de Madagascar han confirmado hasta la fecha 121 casos de coronavirus, sin fallecidos, según datos facilitados por los Centros de África para el Control y la Prevención de Enfermedades (África CDC), dependientes de la Unión Africana (UA).

Acceda a la versión completa del contenido

Madagascar pide a los estudiantes que vuelven al instituto beber un «remedio tradicional»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

23 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace