Internacional

Macron promete prohibir el acceso a redes sociales a los menores de 15 años

El ataque, cometido por un alumno de 14 años, ha desatado la alarma sobre el impacto de las redes sociales en los menores y la necesidad urgente de regular su uso.

Francia acelera la prohibición de las redes sociales para menores

El presidente francés destacó la urgencia de esta iniciativa tras el trágico incidente. «Debemos prohibir las redes sociales a los menores de 15 años», afirmó Macron en declaraciones a France 2. Subrayó que se dará un margen de «unos meses» para impulsar esta prohibición a nivel europeo; de lo contrario, Francia avanzará por su cuenta.

“El acceso a redes sociales antes de los 15 años será prohibido en Francia si no hay acuerdo en Europa en cuestión de meses”, sentenció Macron

“Si no hay consenso europeo, lo haremos en Francia”

Macron no dejó lugar a dudas: “Nos doy unos meses para poner en marcha la movilización europea. Si no… empezaremos a hacerlo en Francia. No podemos esperar”. Con esta declaración, Francia se coloca a la vanguardia del debate europeo sobre el acceso de los menores a plataformas como TikTok, Instagram o Snapchat.

El ataque en Nogent que reavivó el debate

El ataque ocurrió durante un control rutinario de mochilas en un instituto de secundaria de Nogent, en el este de Francia. El adolescente, de 14 años, apuñaló mortalmente a un miembro del personal y provocó heridas leves a un policía que colaboraba en el control.

Las autoridades confirmaron que el agresor fue detenido en el lugar de los hechos y que utilizó el mismo cuchillo en ambos ataques. Sin embargo, no está claro si el ataque estaba vinculado a contenidos en redes sociales o si fue un acto aislado.

“No podemos esperar a que las tragedias sigan ocurriendo para actuar”, dijo el mandatario francés

Debate sobre la relación entre redes sociales y violencia juvenil

Aunque por ahora no existen pruebas directas de que el ataque estuviera motivado por contenidos en redes sociales, la tragedia ha puesto el foco en la posible relación entre violencia juvenil y el acceso prematuro a las plataformas digitales.

La medida anunciada por Macron responde a la creciente preocupación de padres, docentes y expertos sobre el impacto de redes sociales en la salud mental y la conducta de los adolescentes.

Acceda a la versión completa del contenido

Macron promete prohibir el acceso a redes sociales a los menores de 15 años

Pepe Cobos

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace