Internacional

Macron defiende contrarrestar la ley de subsidios de EEUU con un equivalente europeo

Su planteamiento es crear una norma que funcione como reflejo europeo de la estadounidense, que incluye un paquete de 369.000 millones de dólares en subsidios para potenciar la inversión en Estados Unidos, algo que tanto los Estados miembro como Bruselas consideran perjudicial para a la industria europea.

La idea de Macron es que este «IRA europeo» acelere, a imagen de su gemela al otro lado del Atlántico, la creación de energías limpias de las empresas europeas a través de subsidios tanto comunitarios como nacionales.

Esta estrategia «made in Europe», según ha señalado el presidente francés, permitiría frenar los efectos perjudiciales de la legislación estadounidense e insistir en la «urgencia» de acelerar la producción de energías renovables y tecnologías climáticas que puede afectar a la competitividad del suelo europeo.

No obstante, Macron entiende que el objetivo de Estados Unidos «no es atacar a Europa, sino defender sus intereses», razón por la que aboga por duplicar la normal, algo «fundamental» para defender la industria y las empresas europeas.

«Creo en unas reglas de justas aceptadas por todos y para todos», ha incidido el líder francés, quien ha incidido en que «el IRA no es compatible con la organización mundial del comercio», razón por la que considera necesaria establecer un mecanismo comunitario de garantías.

CUMBRE EXTRAORDINARIA

En el contexto del debate sobre la respuesta que la Unión Europea debe dar al ‘dopaje’ de Estados Unidos a sus empresas, los líderes han emplazado a la Comisión Europea a presentar «a finales de enero» un análisis y propuestas con vistas a movilizar todos los instrumentos nacionales y europeos pertinentes y a mejorar las condiciones de inversión, incluido simplificando trámites administrativos.

La jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, ha dicho al término de la cumbre de este jueves que la Unión Europea no debe perder su «posición de líder mundial en tecnologías limpias», por lo que ha abogado por «ajustar» el marco de ayudas de Estado comunitario durante unos años para hacerlo «más simple, rápido y predecible».

En este marco, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha anunciado que los líderes volverán a Bruselas los días 9 y 10 de febrero para celebrar una cumbre extraordinaria que estará centrada en cuestiones económicas, incluida la respuesta a Estados Unidos y la reflexión sobre el fondo soberano para la industria europea, pero también abordará de manera «profunda» la situación migratoria que preocupa a los socios.

Acceda a la versión completa del contenido

Macron defiende contrarrestar la ley de subsidios de EEUU con un equivalente europeo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace