Categorías: Internacional

Macron aplaza una cumbre de la ONU sobre Palestina mientras se intensifica la guerra entre Israel e Irán

Francia y Arabia Saudí tenían previsto liderar una iniciativa diplomática clave en la sede de Naciones Unidas en Nueva York entre el 17 y el 20 de junio. El objetivo era promover el reconocimiento internacional del Estado palestino. Sin embargo, la violencia desatada entre Israel e Irán, con misiles, muertos civiles y advertencias internacionales, ha forzado la cancelación temporal del evento.

La conferencia buscaba aumentar el número de países que reconocen a Palestina como Estado independiente

Macron cancela la cumbre por razones de seguridad y ausencia palestina

Según explicó Emmanuel Macron el pasado viernes, la conferencia sobre la solución de dos Estados se ha suspendido por “motivos logísticos y de seguridad”, además de la imposibilidad de que varios representantes palestinos acudieran. Aun así, el presidente francés aseguró que esta se celebrará “lo antes posible”, y continúa en contacto con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, para fijar una nueva fecha.

Macron afirma que el aplazamiento no pone en duda su compromiso con la solución de los dos Estados

Uno de los objetivos principales del evento era impulsar el reconocimiento del Estado palestino por parte de más países. Israel, cuyo primer ministro Benjamin Netanyahu rechaza frontalmente esta solución, había decidido no participar.

La administración de Donald Trump también mostró su rechazo: según Reuters, EEUU envió un cable diplomático desalentando la participación en la cumbre, advirtiendo de posibles represalias diplomáticas contra quienes adoptasen “acciones antiisraelíes”.

Washington habría presionado a sus aliados para evitar legitimaciones al Estado palestino

Macron insistió en que “el objetivo es un Estado palestino desmilitarizado que reconozca la existencia y seguridad de Israel”, dejando fuera a cualquier dirigente de Hamás.

Escalada militar: muertos en Israel e Irán por ataques cruzados

Mientras se discutía una vía diplomática en Nueva York, en Oriente Medio estallaba la violencia directa. Misiles iraníes impactaron en el centro de Israel el sábado, matando al menos a dos personas e hiriendo a otras 19, según el servicio Magen David Adom.

Israel recibió múltiples oleadas de misiles lanzadas desde Irán durante la madrugada del sábado

Las Fuerzas de Defensa israelíes (FDI) informaron de múltiples ataques y de que varias de las amenazas fueron neutralizadas, aunque algunos misiles lograron golpear edificios residenciales en Jerusalén y Tel Aviv. En esta última ciudad, solo en la primera oleada, 34 personas resultaron heridas.

Por su parte, Israel bombardeó instalaciones nucleares iraníes, causando 78 muertos y más de 320 heridos, según denunció el embajador de Irán ante la ONU. Entre las víctimas habría científicos y altos cargos militares, pero también una gran mayoría de civiles.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó un llamamiento urgente para detener los ataques: “Bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares iraníes. Ataques con misiles iraníes en Tel Aviv. Basta de escalada. La paz y la diplomacia deben prevalecer”, publicó en X.

Francia y Alemania refuerzan la seguridad ante el conflicto

En respuesta al deterioro de la situación, el ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, pidió medidas inmediatas para reforzar la seguridad interior. Lugares como escuelas, sinagogas, edificios públicos y actos multitudinarios están ahora bajo especial vigilancia.

Las autoridades francesas extreman la vigilancia en lugares vinculados a comunidades judías y estadounidenses

El llamamiento se extiende a comunidades israelíes, estadounidenses y judías francesas, ante un posible repunte de amenazas. En paralelo, se pidió a los servicios de inteligencia seguir la pista a posibles elementos radicalizados relacionados con Irán.

El canciller alemán, Friedrich Merz, expresó su apoyo al “derecho de Israel a proteger su existencia”, pero pidió moderación y evitar más escaladas. Alemania, al igual que Francia, ha reforzado la protección de sinagogas y bienes israelíes en su territorio.

Acceda a la versión completa del contenido

Macron aplaza una cumbre de la ONU sobre Palestina mientras se intensifica la guerra entre Israel e Irán

José Rosell

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace