Internacional

Macron anuncia que Francia reconocerá el Estado de Palestina en septiembre

En un contexto marcado por el sufrimiento en Gaza y el estancamiento de los esfuerzos diplomáticos, Francia da un paso simbólico y estratégico hacia el reconocimiento de Palestina como Estado soberano. El anuncio de Macron busca reactivar el diálogo internacional y reforzar la vía de la solución de dos Estados, mientras la comunidad internacional debate salidas al conflicto.

Macron hará la declaración oficial en la ONU

“He decidido que Francia, fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, reconozca el Estado de Palestina. Haré esta declaración solemne en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre”, publicó Macron en la red social X, antes Twitter.

Con este anuncio, Francia se sumaría formalmente a los más de 140 países que ya han reconocido a Palestina como Estado, aunque ningún miembro del G7 lo ha hecho hasta ahora. El gesto busca dar un nuevo impulso diplomático a la paralizada solución de dos Estados, basada en las resoluciones de la ONU de 1947.

Guerra en Gaza: más de 59.000 muertos y crisis humanitaria

Macron subrayó que “la necesidad urgente actual consiste en poner fin a la guerra en Gaza y en brindar asistencia a la población civil”. Desde el estallido del conflicto el 7 de octubre de 2023, tras el ataque de Hamás que dejó 1.218 muertos israelíes y 251 rehenes, la ofensiva israelí ha causado una catástrofe humanitaria sin precedentes en el enclave palestino.

Más de 59.220 palestinos han muerto y 143.000 han resultado heridos, según cifras actualizadas. El colapso de infraestructuras, la falta de electricidad y el bloqueo de ayuda humanitaria han agravado la situación, especialmente después de que Israel cerrara el acceso a los camiones de ayuda y cortara la energía a la planta desalinizadora de Gaza.

Críticas a la gestión de ayuda humanitaria

En los últimos meses, ante la presión internacional, el gobierno israelí permitió nuevamente la entrada de asistencia, pero delegó la distribución a la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF). Esta organización ha sido duramente criticada por ONG internacionales, que la acusan de carecer de experiencia y actuar bajo intereses políticos israelíes.

Mientras tanto, Israel reanudó su ofensiva militar a mediados de marzo tras declarar el fracaso del alto el fuego y acusar a Hamás de inflexibilidad. Esta nueva etapa de violencia ha puesto fin a la tregua que rigió entre enero y marzo.

Presión global por la solución de dos Estados

Tanto Rusia como varios países de América Latina, África y Asia insisten en que la única vía posible para lograr una paz sostenible es la aplicación del plan aprobado por la ONU en 1947: la coexistencia de dos Estados, Israel y Palestina, con fronteras seguras y respeto mutuo.

La decisión de Macron se interpreta como un intento de reposicionar a Francia en la diplomacia internacional del conflicto, y podría presionar a otros países europeos a seguir el mismo camino. España, Irlanda y Eslovenia ya han dado pasos similares este año, reconociendo oficialmente a Palestina.

Acceda a la versión completa del contenido

Macron anuncia que Francia reconocerá el Estado de Palestina en septiembre

José Rosell

Entradas recientes

Contratos millonarios a artistas: así han gastado las administraciones en conciertos en la última década

El gasto cultural no es ajeno a la fiscalización ciudadana. A diferencia de los convenios…

1 hora hace

Vuelta a España 2025: recorrido, favoritos, equipos y etapas clave

La 80ª edición presenta un calendario de 21 etapas hasta el 14 de septiembre, dos…

13 horas hace

Incendios en España: más de 400.000 hectáreas arrasadas y los focos se concentran en el noroeste

La ola de fuego de agosto ha disparado la superficie calcinada y tensiona los servicios…

14 horas hace

Vuelta al cole 2025-2026: fechas, plantillas y precios por CCAA en un arranque marcado por la inflación y el calor

El curso 2025-2026 arranca con un denominador común —más calor y más gasto— y una…

16 horas hace

Inversión pública en sanidad privada por CCAA: dónde crece el concierto sanitario y cómo convive con los recortes en la Sanidad Pública

La tensión entre provisión pública directa y externalización se ha convertido en uno de los…

16 horas hace

Guterres alerta del deterioro de la crisis rohingya y exige proteger a los civiles ocho años después del éxodo de Birmania

En el octavo aniversario del éxodo, António Guterres subraya que los rohingya siguen atrapados entre…

21 horas hace