Internacional

Macron anuncia que Francia reconocerá el Estado de Palestina en septiembre

En un contexto marcado por el sufrimiento en Gaza y el estancamiento de los esfuerzos diplomáticos, Francia da un paso simbólico y estratégico hacia el reconocimiento de Palestina como Estado soberano. El anuncio de Macron busca reactivar el diálogo internacional y reforzar la vía de la solución de dos Estados, mientras la comunidad internacional debate salidas al conflicto.

Macron hará la declaración oficial en la ONU

“He decidido que Francia, fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, reconozca el Estado de Palestina. Haré esta declaración solemne en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre”, publicó Macron en la red social X, antes Twitter.

Con este anuncio, Francia se sumaría formalmente a los más de 140 países que ya han reconocido a Palestina como Estado, aunque ningún miembro del G7 lo ha hecho hasta ahora. El gesto busca dar un nuevo impulso diplomático a la paralizada solución de dos Estados, basada en las resoluciones de la ONU de 1947.

Guerra en Gaza: más de 59.000 muertos y crisis humanitaria

Macron subrayó que “la necesidad urgente actual consiste en poner fin a la guerra en Gaza y en brindar asistencia a la población civil”. Desde el estallido del conflicto el 7 de octubre de 2023, tras el ataque de Hamás que dejó 1.218 muertos israelíes y 251 rehenes, la ofensiva israelí ha causado una catástrofe humanitaria sin precedentes en el enclave palestino.

Más de 59.220 palestinos han muerto y 143.000 han resultado heridos, según cifras actualizadas. El colapso de infraestructuras, la falta de electricidad y el bloqueo de ayuda humanitaria han agravado la situación, especialmente después de que Israel cerrara el acceso a los camiones de ayuda y cortara la energía a la planta desalinizadora de Gaza.

Críticas a la gestión de ayuda humanitaria

En los últimos meses, ante la presión internacional, el gobierno israelí permitió nuevamente la entrada de asistencia, pero delegó la distribución a la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF). Esta organización ha sido duramente criticada por ONG internacionales, que la acusan de carecer de experiencia y actuar bajo intereses políticos israelíes.

Mientras tanto, Israel reanudó su ofensiva militar a mediados de marzo tras declarar el fracaso del alto el fuego y acusar a Hamás de inflexibilidad. Esta nueva etapa de violencia ha puesto fin a la tregua que rigió entre enero y marzo.

Presión global por la solución de dos Estados

Tanto Rusia como varios países de América Latina, África y Asia insisten en que la única vía posible para lograr una paz sostenible es la aplicación del plan aprobado por la ONU en 1947: la coexistencia de dos Estados, Israel y Palestina, con fronteras seguras y respeto mutuo.

La decisión de Macron se interpreta como un intento de reposicionar a Francia en la diplomacia internacional del conflicto, y podría presionar a otros países europeos a seguir el mismo camino. España, Irlanda y Eslovenia ya han dado pasos similares este año, reconociendo oficialmente a Palestina.

Acceda a la versión completa del contenido

Macron anuncia que Francia reconocerá el Estado de Palestina en septiembre

José Rosell

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

55 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace