Categorías: Economía

Lyft, principal rival de Uber en EEUU, triplica sus pérdidas en 2019

La compañía de transporte y movilidad Lyft, principal rival de Uber en Estados Unidos, contabilizó unas pérdidas netas de 2.602 millones de dólares (2.384 millones de euros) en el conjunto de 2019, lo que equivale a casi triplicar los ‘números rojos’ registrados durante el año anterior, según informó la empresa.

A pesar del resultado neto obtenido, el cofundador y consejero delegado de Lyft, Logan Green, ha asegurado que la empresa ha «mejorado» durante 2019 su «camino hacia la rentabilidad».

Los ingresos de la compañía, conocida por adornar sus vehículos de transporte con conductor (VTC) con un bigote rosa, se situaron en 3.615 millones de dólares (3.313 millones de euros), un 68% más que en 2018.

Los costes asociados a los ingresos, principalmente por las comisiones que paga Lyft a los conductores por las carreras, se elevaron un 75%, hasta 2.176 millones de dólares (1.995 millones de euros), al tiempo que la partida de investigación y desarrollo (I+D) se situó en 1.505 millones de dólares (1.380 millones de euros), lo que supone quintuplicar la cifra del año anterior.

Tecnológicas de moda en Wall Street… y máquinas de perder dinero

Leer más

Los gastos generales y administrativos crecieron un 165%, hasta 1.186 millones de dólares (1.087 millones de euros), mientras que los costes de venta y marketing se mantuvieron estables en 814 millones de dólares (746 millones de euros). De su lado, las operaciones supusieron un gasto de 636 millones de dólares (583 millones de euros), un 88% más.

En el cuarto trimestre de 2019, Lyft registró unas pérdidas netas de 356 millones de dólares (326 millones de euros), un 42,9% más, al tiempo que la facturación se situó en 1.017 millones de dólares (932 millones de euros), un 52% más.

Acceda a la versión completa del contenido

Lyft, principal rival de Uber en EEUU, triplica sus pérdidas en 2019

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace