Hoy en el Congreso

Luz verde del Congreso a la regulación del cannabis medicinal

El dictamen, apoyado por PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, PNV y PDeCAT, con la abstención de ERC y Bildu y el voto en contra de PP y VOX, no tendrá que ser votado en el Pleno del Congreso.

El texto no incluye uno de los puntos en los que más insistían los ‘socios’ de investidura del PSOE. La Comisión ha votado en contra de la enmienda transaccional de Unidas Podemos, ERC y Bildu que reclamaba permitir el autocultivo de las sumidades floridas del cannabis, los cogollos, para “los pacientes con receta que opten por esta vía de acceso”.

“Son cientos de miles de personas que están utilizando este recurso en este momento. Si no atendemos a esta situación esta Ley no va a dar respuestas a estos sectores. Hay avances, pero dejan a un sector importante de pacientes que utilizan estos recursos en un limbo legal e incluso en una situación de retroceso”, ha explicado el diputado Iñaki Ruiz de Pinedo, de Bildu, recoge Europa Press.

Lucía Muñoz Dalda, de Unidas Podemos, también ha lamentado que el autocultivo de la flor del cannabis no esté contemplado en el informe de conclusiones de la subcomisión. “Debería aparecer. En la medida en que hagamos una regulación muy restrictiva y los pacientes sigan teniendo alternativas para recurrir al mercado ilícito no estaremos abordando el problema de raíz”, ha criticado.

En cualquier caso, la diputada de la formación morada ha calificado el informe como “un avance”. “Tiene algunas limitaciones, porque el propio enfoque es parcial. Valoramos positivamente los acuerdos a los que hemos llegado. Estamos satisfechos y votaremos a favor”, ha resumido.

Daniel Viondi, del PSOE, se ha felicitado por el consenso alcanzado en la subcomisión. “Miles de pacientes necesitan una salida legal a una situación que llevan viviendo desde hace años. Dijimos que nos comprometíamos a la regulación y lo vamos a hacer. Hoy somos un país mejor”, ha celebrado.

Asimismo, se ha mostrado “convencidísimo” de que el Gobierno “pondrá en marcha en el menor tiempo posible” las conclusiones de la subcomisión. El informe recoge que en un plazo de 6 meses desde hoy la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recogerá estas recomendaciones para que “tengan encaje en la normativa y sean viables, permitiendo la disponibilidad en el mercado farmacéutico de extractos o preparados estandarizados del cannabis”.

Desde el grupo impulsor de la subcomisión, el PNV, Joseba Andoni Agirretxea Urresti ha calificado de “paso de gigante” este informe, que “mejorará la calidad de vida de muchos pacientes”. “Habrá quien lo valore como un paso de enano, pero es el primero en la buena dirección. Hay espacio para la mejora y esperamos tener oportunidad política para mejorar el texto propuesto”, ha añadido.

Una de las novedades más importantes en las conclusiones de la subcomisión es que se abre la puerta a la dispensación del cannabis medicinal en farmacias comunitarias, tal y como reclamaban, por ejemplo, desde Unidas Podemos y más grupos de la izquierda.

El texto final establece que la distribución será con fórmulas magistrales con extractos o preparados estandarizados de cannabis, que deberían entregarse “a partir de la red de farmacias del sistema de salud, con preferencia en las farmacias hospitalarias y explorando la alternativa de las farmacias comunitarias que puedan reunir los requisitos”.

La lista de indicaciones para las que se avala el uso del cannabis terapéutico está compuesta por “la espasticidad en pacientes con esclerosis múltiple, algunas formas de epilepsia, náuseas y vómitos derivados de la quimioterapia, endometriosis, dolor oncológico y el dolor crónico no oncológico (incluido el dolor neuropático)”.

La prescripción se debería realizar “exclusivamente” por profesionales sanitarios “en un contexto libre de potenciales conflictos de interés, como el que ofrecen los servicios sanitarios”, y “preferentemente” por médicos especialistas.

El informe también aconseja la puesta en marcha de un registro centralizado de los pacientes a los que se prescriben y dispensan fórmulas magistrales con extractos o preparados estandarizados de cannabis a partir de los registros de cada Servicio Autonómico de Salud.

Por último, la comisión ha recomendado que se evalúe periódicamente el uso terapéutico del cannabis y los datos de consumo en la población. Por ejemplo, la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso debería realizar anualmente una sesión centrada en este tema durante los próximos diez años para valorar la situación y su evolución. Igualmente, tanto la AEMPS como el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD) tendrían que hacer un informe anual.

Acceda a la versión completa del contenido

Luz verde del Congreso a la regulación del cannabis medicinal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

47 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

53 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

1 hora hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace