Categorías: Nacional

‘Luz verde’ al secreto militar entre España y Arabia Saudí

Arabia Saudí invirtió 556 millones de euros en material de defensa español en el año 2015. Son datos de la Secretaría de Estado de Comercio, que refleja cómo los árabes se han convertido en el mejor cliente de armas de España fuera de Europa. De hecho, en el mundo solo Alemania invirtió más (646 millones) que Arabia Saudí en ese sector de la Industria española.

Esos números dan muestra de la buena relación que mantienen el reino saudí y el español. Una relación que no se basa exclusivamente en el intercambio de material de Defensa, ya que otros sectores como el de las infraestructuras también gozan de una próspera relación bilateral.

Sin embargo, ninguno de ellos ha necesitado tanta protección parlamentaria como la relación militar que abraza a ambos países. El mejor ejemplo de ello se va a observar este miércoles en el Senado, donde la mayoría de los senadores dará ‘luz verde’ al secreto militar entre España y Arabia Saudí.

Se trata de una propuesta que PP, PSOE y Ciudadanos aprobaron en el Congreso de los Diputados y por la que ambos países protegerán con mayor ahínco “la Información Clasificada que se intercambie en el curso de la cooperación en el ámbito de la defensa”. Qué es y qué no es información clasificada lo decidirán los mismos responsables del acuerdo.

El Gobierno asegura que quiere proteger las informaciones que puedan filtrarse y que lo hace para reforzar “las buenas relaciones de amistad” con Arabia Saudí.

Guerra de Yemen

El Partido Popular asegura que «en los convenios internacionales ningún país juzga a los diferentes regímenes porque para eso ya hay organismos internacionales» y que «solo defendemos nuestros intereses nacionales y por eso no tomamos parte en los conflictos que puedan tener con terceros países”.

Esa es su respuesta ante las insinuaciones de que las armas vendidas a Arabia Saudí puedan estar siendo utilizadas en la Guerra que mantiene el reino saudí con Yemen.

Cuatro ONG, Amnistía Internacional, FundiPau, Greenpeace y Oxfam Intermón, advierten al Gobierno que vender armamento militar a Arabia Saudí podría ser ilegal por el riesgo manifiesto que existe de que sea utilizado en ataques militares directos a la población civil yemení, en ataques indiscriminados o para mantener el bloqueo naval – que impide la ayuda humanitaria – con el que Arabia Saudí tiene sometido a Yemen.

Según la ONU, el conflicto que mantiene Arabia Saudí en Yemen ha provocado más de 7.000 muertes, la mitad de ellas de civiles, y más de 38.000 heridos.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Luz verde’ al secreto militar entre España y Arabia Saudí

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace