Categorías: Nacional

Luz verde a la construcción en Villaverde de más de 350 viviendas protegidas

El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha aprobado un Real Decreto por el que se autoriza a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) la formalización de dos acuerdos transaccionales con las cooperativas de viviendas Vitra y Casalar, en Madrid, que permitirán destinar los suelos urbanizados por Sepes a los fines pretendidos en el ejercicio de su actividad: la edificación de vivienda protegida. La medida -que el Gobierno de Pedro Sánchez ha tomado en su última reunión antes de las elecciones generales- supone que se puedan construir 366 viviendas en régimen de autopromoción (a través de una cooperativa) y con calificación viviendas protegidas de precio básico (VPPB) en el antiguo Parque Central de Ingenieros de Villaverde, al sur del término municipal de Madrid.

La decisión del Ejecutivo pone fin a los litigios que mantenían las dos cooperativas, por lo que Paco Naranjo, presidente de Vitra, la cooperativa impulsada por CCOO, manifiesta su total satisfacción de que “por fin estas 172 familias puedan empezar a construir su vivienda dejando atrás los vaivenes de la crisis, unas casas por las que ya han pagado entre 30.000 y 40.000 euro». Su alegría es mayor si se tiene en cuenta que el proyecto estuvo a punto de irse al traste debido a que la cooperativa se quedó sin financiación y no pudo realizar los pagos de la parcela que Sepes le adjudicó en 2011 ya que “la crisis se llevó por delante a Bankia que tuvo que ser rescatada y nacionalizada y esta era la entidad con la que Vitra tenía convenido el préstamo hipotecario”.

El presidente de Vitra explica que a mediados de 2017, la cooperativa consiguió financiación de Caixabank y que el año pasado, ya con el Gobierno de Pedro Sánchez, alcanzó un preacuerdo con Sepes para abonar el dinero pendiente y empezar la promoción, un preacuerdo que obtuvo el visto bueno de Hacienda y del Consejo de Estado, “por lo que el último trámite era el del Consejo de Ministros.

El representante de la cooperativa de CCOO explica que para adelantar ya han pedido la licencia de obra al Ayuntamiento de Madrid por lo que esperar poder empezar las obras para septiembre u octubre.

Acceda a la versión completa del contenido

Luz verde a la construcción en Villaverde de más de 350 viviendas protegidas

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

46 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

52 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

1 hora hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace