“Lo que hoy ha sucedido en Madrid es que no se ha planificado. Hoy hay un caos absoluto en las líneas de Metro de Madrid, no de Cercanías, hay un problema con los autobuses, hay gente en la calle esperando para entrar en las estaciones de Metro”, ha apuntado el ministro en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press.
En este sentido, ha puesto de manifiesto que cuando hay un “problema” en la red de Cercanías de Madrid o en la red ferroviaria, las críticas son diferentes. “Si hay un problema en Cercanías, hay un problema en la red ferroviaria, como es el ministro Puente el que está detrás, nos lanzamos en tromba. Si el problema es en Metro o es en los autobuses de Madrid, no hay ningún tipo de interés en contarlo”, ha censurado.
Puente ha advertido que “no hay interés en que se cuente la realidad” sino que “hay interés de socavar la labor de un gobierno determinado, el gobierno de España, y hay un interés de proteger y promocionar determinadas opciones políticas”.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…