Economía

Luis Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como una «gran oportunidad» para el sector agroalimentario español

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha asegurado que el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el bloque de países de Mercosur representa una “gran oportunidad estratégica y comercial” para los productos agroalimentarios españoles. Según el ministro, este tratado abre la puerta a un mercado de 270 millones de consumidores y refuerza la posición de liderazgo de España en sectores clave como el aceite de oliva, el vino y el porcino.

Un acuerdo “estratégico, moderno y equilibrado”

Durante su intervención en un coloquio organizado por la Fundación Euroamérica, Planas destacó la importancia de los acuerdos comerciales con terceros países en el actual contexto geopolítico internacional y en un escenario marcado por los desafíos del cambio climático. El ministro calificó el tratado UE-Mercosur como un acuerdo “estratégico, moderno y equilibrado”, que ofrece “las mayores protecciones jamás incorporadas a un pacto comercial”.

Luis Planas afirma que el acuerdo entre la UE y Mercosur generará un ahorro arancelario de 400 millones para España, de los que 100 millones beneficiarán a las exportaciones agroalimentarias

El responsable del ramo insistió en que el acuerdo ha sido diseñado teniendo en cuenta las sensibilidades de las producciones agroalimentarias europeas, con especial atención a los productos considerados sensibles. “Las cantidades que se pueden importar a la UE de determinados productos sensibles han sido cuidadosamente diseñadas”, precisó.

Beneficios arancelarios para España

Según las estimaciones de la Comisión Europea, el acuerdo permitirá un ahorro arancelario de 4.000 millones de euros para el conjunto de las exportaciones europeas. De esa cantidad, unos 400 millones de euros corresponderán a España, de los que 100 millones beneficiarán directamente a las exportaciones de productos agroalimentarios.

Nuestro sector está preparado, ya exporta a Mercosur y, con la entrada en vigor del acuerdo, lo hará con menos costes y será más competitivo”, subrayó Planas. En su opinión, el tratado refuerza la posición de liderazgo internacional de España en sectores como el aceite de oliva, el vino y el porcino, que se verán especialmente beneficiados.

Mercosur: un mercado clave para el agroalimentario español

El bloque de Mercosur, formado por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, constituye la quinta economía mundial fuera de la UE. Planas recordó que España ya cuenta con una fuerte presencia exportadora en estos países, pero la eliminación de aranceles derivada del acuerdo facilitará una mayor expansión.

El ministro señaló que este acuerdo llega en un momento clave, en el que la búsqueda de nuevos mercados es fundamental para garantizar la competitividad del sector agroalimentario español frente a los retos del cambio climático y la inestabilidad geopolítica.

Acceda a la versión completa del contenido

Luis Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como una «gran oportunidad» para el sector agroalimentario español

Carlos Moyano

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

23 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

1 día hace