Mercosur
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha asegurado que el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el bloque de países de Mercosur representa una “gran oportunidad estratégica y comercial” para los productos agroalimentarios españoles. Según el ministro, este tratado abre la puerta a un mercado de 270 millones de consumidores y refuerza la posición de liderazgo de España en sectores clave como el aceite de oliva, el vino y el porcino.
Durante su intervención en un coloquio organizado por la Fundación Euroamérica, Planas destacó la importancia de los acuerdos comerciales con terceros países en el actual contexto geopolítico internacional y en un escenario marcado por los desafíos del cambio climático. El ministro calificó el tratado UE-Mercosur como un acuerdo “estratégico, moderno y equilibrado”, que ofrece “las mayores protecciones jamás incorporadas a un pacto comercial”.
Luis Planas afirma que el acuerdo entre la UE y Mercosur generará un ahorro arancelario de 400 millones para España, de los que 100 millones beneficiarán a las exportaciones agroalimentarias
El responsable del ramo insistió en que el acuerdo ha sido diseñado teniendo en cuenta las sensibilidades de las producciones agroalimentarias europeas, con especial atención a los productos considerados sensibles. “Las cantidades que se pueden importar a la UE de determinados productos sensibles han sido cuidadosamente diseñadas”, precisó.
Según las estimaciones de la Comisión Europea, el acuerdo permitirá un ahorro arancelario de 4.000 millones de euros para el conjunto de las exportaciones europeas. De esa cantidad, unos 400 millones de euros corresponderán a España, de los que 100 millones beneficiarán directamente a las exportaciones de productos agroalimentarios.
“Nuestro sector está preparado, ya exporta a Mercosur y, con la entrada en vigor del acuerdo, lo hará con menos costes y será más competitivo”, subrayó Planas. En su opinión, el tratado refuerza la posición de liderazgo internacional de España en sectores como el aceite de oliva, el vino y el porcino, que se verán especialmente beneficiados.
El bloque de Mercosur, formado por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, constituye la quinta economía mundial fuera de la UE. Planas recordó que España ya cuenta con una fuerte presencia exportadora en estos países, pero la eliminación de aranceles derivada del acuerdo facilitará una mayor expansión.
El ministro señaló que este acuerdo llega en un momento clave, en el que la búsqueda de nuevos mercados es fundamental para garantizar la competitividad del sector agroalimentario español frente a los retos del cambio climático y la inestabilidad geopolítica.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…