Internacional

Lufthansa recortará 4.000 empleos hasta 2030 por la digitalización y el auge de la inteligencia artificial

La decisión llega en un momento en que el grupo alemán busca elevar su rentabilidad a medio plazo y reducir costes fijos, tras un 2024 en el que registró ingresos de 37.581 millones de euros.

Transformación digital como motor de los ajustes

Lufthansa ha vinculado directamente la reducción de plantilla a los avances en automatización e IA, que permitirán suprimir tareas manuales en áreas administrativas. Según sus cálculos, la medida afectará a alrededor del 20% de ese segmento de la plantilla.

La aerolínea también ha fijado nuevas metas financieras para 2028, con un margen EBIT ajustado del 8–10% y un flujo de caja libre superior a 2.500 millones de euros al año

Impacto en Alemania y relación con los sindicatos

Aunque los recortes son globales, la mayoría se concentrará en Alemania. La compañía ha subrayado que el proceso se hará en diálogo con los agentes sociales, un elemento clave dado el peso de los sindicatos en el país.

El anuncio abre un escenario de negociaciones que podrían ser tensas, en un momento en el que el grupo también prevé contratar 10.000 nuevos empleados en 2025 para reforzar áreas técnicas y operativas

Cifras clave del plan de Lufthansa
Concepto Valor estimado
Empleo actual >101.700 trabajadores
Recorte previsto ~4.000 empleos
Proporción estimada 20% del personal administrativo
Metas financieras 2028 EBIT ajustado 8–10%
Flujo de caja 2028 >2.500 millones de euros
Nuevas contrataciones 2025 ~10.000 empleados

Un cambio de modelo a medio plazo

El anuncio de Lufthansa refleja cómo la digitalización y la IA no solo modifican procesos de negocio, sino que están transformando la estructura laboral de las grandes compañías europeas. La aerolínea busca con este ajuste una posición más sólida en un sector aéreo competitivo, marcado por los altos costes de combustible y la presión regulatoria.

Acceda a la versión completa del contenido

Lufthansa recortará 4.000 empleos hasta 2030 por la digitalización y el auge de la inteligencia artificial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

16 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

22 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace