Internacional

Lufthansa recortará 4.000 empleos hasta 2030 por la digitalización y el auge de la inteligencia artificial

La decisión llega en un momento en que el grupo alemán busca elevar su rentabilidad a medio plazo y reducir costes fijos, tras un 2024 en el que registró ingresos de 37.581 millones de euros.

Transformación digital como motor de los ajustes

Lufthansa ha vinculado directamente la reducción de plantilla a los avances en automatización e IA, que permitirán suprimir tareas manuales en áreas administrativas. Según sus cálculos, la medida afectará a alrededor del 20% de ese segmento de la plantilla.

La aerolínea también ha fijado nuevas metas financieras para 2028, con un margen EBIT ajustado del 8–10% y un flujo de caja libre superior a 2.500 millones de euros al año

Impacto en Alemania y relación con los sindicatos

Aunque los recortes son globales, la mayoría se concentrará en Alemania. La compañía ha subrayado que el proceso se hará en diálogo con los agentes sociales, un elemento clave dado el peso de los sindicatos en el país.

El anuncio abre un escenario de negociaciones que podrían ser tensas, en un momento en el que el grupo también prevé contratar 10.000 nuevos empleados en 2025 para reforzar áreas técnicas y operativas

Cifras clave del plan de Lufthansa
Concepto Valor estimado
Empleo actual >101.700 trabajadores
Recorte previsto ~4.000 empleos
Proporción estimada 20% del personal administrativo
Metas financieras 2028 EBIT ajustado 8–10%
Flujo de caja 2028 >2.500 millones de euros
Nuevas contrataciones 2025 ~10.000 empleados

Un cambio de modelo a medio plazo

El anuncio de Lufthansa refleja cómo la digitalización y la IA no solo modifican procesos de negocio, sino que están transformando la estructura laboral de las grandes compañías europeas. La aerolínea busca con este ajuste una posición más sólida en un sector aéreo competitivo, marcado por los altos costes de combustible y la presión regulatoria.

Acceda a la versión completa del contenido

Lufthansa recortará 4.000 empleos hasta 2030 por la digitalización y el auge de la inteligencia artificial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

2 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

3 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

3 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

10 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

11 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

12 horas hace