Internacional

Los Veintisiete darán el martes el primer visto bueno a unas fuerzas rápidas europeas con 5.000 efectivos

Esta medida es una de las propuestas estrella del Servicio de Acción Exterior de cara al debate sobre la ‘brújula estratégica’, la búsqueda de una posición común sobre las amenazas geopolíticas y la defensa europea. En la reunión del lunes los ministros discutirán el primer documento en firme que presente la diplomacia comunitaria al respecto, aunque se irá dando forma al plan de cara a su aprobación en la cumbre de líderes europeos de marzo.

El objetivo es lograr que la UE tenga capacidad de actuación y medios para desplegar fuerzas en situaciones hostiles. Aunque se podrán movilizar menos efectivos, la idea es contar con un grupo de hasta 5.000 militares con componentes terrestres, marítimos y aéreos que estén operativos ya en 2025.

La UE tiene presentes situaciones como la vivida en las evacuaciones de Afganistán en agosto, para ello quiere ir desarrollando distintos aspectos del mandato de estos grupos militares los próximos años como definir escenarios operativos o ejercicios militares a nivel europeo.

Aunque todavía quedan muchos aspectos por definir, fuentes europeas explican que la idea es agilizar la toma de decisiones para que estos batallones se puedan desplegar en cuestión «de días o semanas» y su coste se afronte de manera colectiva entre los socios europeos.

Sobre la toma decisiones, la propuesta comunitaria no toca la regla de la unanimidad, pero si busca flexibilizar la interpretación de los tratados para que un grupo de Estados miembros pueda lanzar una misión por sí mismo bajo el paraguas de la UE.

El objetivo es que los Veintisiete ganen en autonomía militar y pueda actuar cuando y donde sea necesario. En realidad el bloque europeo ya cuenta con instrumentos militares para poner en marcha esta idea, pues desde 2007 introdujo el concepto de grupo de combate y fijó los criterios y procedimientos para realizar estos despliegues ante situaciones de crisis.

Ahora se trata de adaptar esta idea que, por falta de apetito político, Europa nunca ha puesto en marcha. Estos batallones se basan en el principio de multinacionalidad y pueden estar formados por una nación marco o por una coalición multinacional de Estados miembros, teniendo como criterios clave la interoperabilidad y la eficacia militar.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Veintisiete darán el martes el primer visto bueno a unas fuerzas rápidas europeas con 5.000 efectivos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

2 horas hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

2 horas hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

14 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

14 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

15 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

15 horas hace