Categorías: Mercado inmobiliario

Los vecinos temen que el caos del alquiler turístico se extienda a todo Madrid

El plan con el que el Ayuntamiento de Madrid quiere poner orden a las viviendas que se destinan a alquiler turístico en el centro de la capital, exigiéndoles una entrada independiente desde la calle como a los hoteles, no convence a los representantes de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), que están muy escarmentados por la “falta de respuesta tanto de las autoridades municipales como regionales” para poner freno a este fenómeno.

Vicente Pérez Quintana, responsable de Urbanismo y Vivienda de la FRAVM, asegura en declaraciones a EL BOLETIN que los colectivos vecinales consideran que el plan municipal “está bien encaminado” aunque mientras esperan que se presente el texto definitivo quieren plantear la alcaldesa, Manuela Carmena, dos preguntas: “La primera, cómo a va a impedir que este fenómeno se traslade a otros distritos. Y la segunda, cómo va a conseguir que la nueva legislación se cumpla a partir del próximo otoño cuando hasta ahora la disciplina urbanística ha dejo mucho que desear”.

El representante de la federación vecinal reconoce que a las asociaciones más afectadas por el boom de las viviendas turísticas les preocupa que la nueva normativa se quede en papel mojado al considerar que lo que existe “es un problema de inspección” para frenar las viviendas ilegales, “puesto que la necesidad de que las viviendas de uso turístico tengan un acceso independiente ya está contemplada en el Plan General de Urbanismo y esa circunstancia no ha impedido que prolifere este tipo de alquiler, por lo que la música nos suena bien pero queremos saber cómo va a obligar el Ayuntamiento a que se cumplan las normas”.

Pérez Quintana recuerda que el Ayuntamiento ya tenía las herramientas jurídicas necesarias, que ahora se mejoran con el nuevo plan, para evitar la proliferación de este tipo de alojamientos ilegales y, sin embargo, no actuó ante las denuncias de las asociaciones de los vecinos, por lo que la FRAVM quiere saber qué va cambiar cuando entre en vigor el nuevo plan

Además, interroga al Consistorio sobre lo que va a hacer para que la mancha de aceite no crezca, es decir para que no se extienda más allá del distrito Centro, denunciando que el plan del Ayuntamiento no habla “prácticamente nada de la periferia” y los vecinos temen que el problema se traslade a Carabanchel o Puente de Vallecas, elevando el alza de los alquileres tradicionales. Una preocupación vecinal que se ha visto incrementada por el hecho de que Carmena, abogara el pasado lunes –en una entrevista en TVE- por distribuir los apartamentos turísticos por otros puntos de la ciudad, de modo que no se concentren en el Centro, como elementos dinamizadores.

A plataformas vecinales como “Lavapiés dónde vas” las viviendas turísticas no les parecen en abosluto dinamizadoras por lo que aplauden que gracias al plan del ayuntamiento parte de la ciudad quede libre de viviendas de uso turístico profesionales pero advierten desde las redes sociales que “ya se ha producido un contagio o un arrastre que afecta a barrios como Usera, Puente de Vallecas o Carabanchel”. Tres enclaves que no figuran en la planificación de zona protegida que prepara el Consistorio.

Y es que hay que recordar que la escalada de los alquileres se escapan pocos distritos madrileños, tal y como destaca el portal inmobiliario Fotocasa en su estadística de abril, en la que se pone de manifiesto que en 18 de los 21 distritos de Madrid se registran incrementos en el precio del alquiler, resaltando que aunque es el Centro el que lidera el ranking, con un alza del 10,8% respecto al mes de marzo, el segundo puesto lo ocupa Usera, cuyas rentas se encarecieron el pasado mes un 6%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los vecinos temen que el caos del alquiler turístico se extienda a todo Madrid

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace