Categorías: Tecnología

Los usuarios de Facebook e Instagram podrán elegir no ver anuncios políticos para las elecciones de EEUU de 2020

Facebook ha anunciado una nueva función que permite que los usuarios de Facebook e Instagram puedan elegir no ver los anuncios políticos para las elecciones estadounidenses de 2020 en sus redes sociales.

Desde hoy, algunas personas en Estados Unidos podrán acceder a esta nueva función para «desactivar» los anuncios electorales o políticos de los candidatos a la presidencia, de ‘Super PAC’ –organizaciones que recaudan fondos y los destinan a apoyar a un candidato– o cualquier organización política.

Los usuarios podrán activar esta función directamente en Facebook o Instagram desde cualquier anuncio político o mediante la configuración de anuncios de cada plataforma, según ha explicado en un comunicado la vicepresidenta de gestión de productos e impacto social de la compañía, Naomi Gleit.

En caso de que el sistema no funcione y, aunque activen la función, los usuarios sigan viendo un anuncio que consideran político, podrán hacer clic en la parte superior derecha del anuncio e informar a la compañía.

Hasta el momento, la nueva función estará únicamente disponible en Estados Unidos, pero la compañía ha señalado que su objetivo es añadirla en otros países «a finales de otoño».

Asimismo, Facebook ha incorporado una nueva función en su biblioteca de anuncios (Ad Library), que permite realizar un seguimiento de los gastos en publicidad de los candidatos.

En enero, la compañía anunció una actualización de Ad Library cuyo objetivo es ofrecer a los usuarios un mayor nivel de transparencia además de darles más control sobre los anuncios de temas políticos y sociales que ven en Instagram y Facebook.

La biblioteca de anuncios es una herramienta que lanzó Facebook en mayo de 2018, que un archivo público que permite a cualquier persona ver todos los anuncios que los políticos y campañas están publicando en Facebook e Instagram y aquellos que han publicado en el pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los usuarios de Facebook e Instagram podrán elegir no ver anuncios políticos para las elecciones de EEUU de 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace