Categorías: Tecnología

Los usuarios de Facebook e Instagram podrán elegir no ver anuncios políticos para las elecciones de EEUU de 2020

Facebook ha anunciado una nueva función que permite que los usuarios de Facebook e Instagram puedan elegir no ver los anuncios políticos para las elecciones estadounidenses de 2020 en sus redes sociales.

Desde hoy, algunas personas en Estados Unidos podrán acceder a esta nueva función para «desactivar» los anuncios electorales o políticos de los candidatos a la presidencia, de ‘Super PAC’ –organizaciones que recaudan fondos y los destinan a apoyar a un candidato– o cualquier organización política.

Los usuarios podrán activar esta función directamente en Facebook o Instagram desde cualquier anuncio político o mediante la configuración de anuncios de cada plataforma, según ha explicado en un comunicado la vicepresidenta de gestión de productos e impacto social de la compañía, Naomi Gleit.

En caso de que el sistema no funcione y, aunque activen la función, los usuarios sigan viendo un anuncio que consideran político, podrán hacer clic en la parte superior derecha del anuncio e informar a la compañía.

Hasta el momento, la nueva función estará únicamente disponible en Estados Unidos, pero la compañía ha señalado que su objetivo es añadirla en otros países «a finales de otoño».

Asimismo, Facebook ha incorporado una nueva función en su biblioteca de anuncios (Ad Library), que permite realizar un seguimiento de los gastos en publicidad de los candidatos.

En enero, la compañía anunció una actualización de Ad Library cuyo objetivo es ofrecer a los usuarios un mayor nivel de transparencia además de darles más control sobre los anuncios de temas políticos y sociales que ven en Instagram y Facebook.

La biblioteca de anuncios es una herramienta que lanzó Facebook en mayo de 2018, que un archivo público que permite a cualquier persona ver todos los anuncios que los políticos y campañas están publicando en Facebook e Instagram y aquellos que han publicado en el pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los usuarios de Facebook e Instagram podrán elegir no ver anuncios políticos para las elecciones de EEUU de 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

49 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace