Categorías: Tecnología

Los usuarios dan más credibilidad a Google que a los medios digitales

¿De qué fuentes se fían más los usuarios cuando consultan información en la Red? Según el último estudio de IAB Spain, la patronal de la publicidad y la comunicación digital, los buscadores son los soportes digitales a los que los internautas españoles dan más credibilidad, por delante de los medios de comunicación.

No es la primera vez que los datos del ‘Estudio Anual de Medios de Comunicación Online’ revelan una mayor confianza en Google y otras plataformas de búsqueda que en la radio o los periódicos digitales, pero lo preocupante es que la brecha en la credibilidad de unos y otros soportes es cada vez mayor.

Si en la edición del año pasado la diferencia en la percepción de confianza era de apenas una décima, en esta ocasión se amplía hasta las siete décimas: los buscadores logran una puntuación de 7 sobre 10, mientras que los medios online se quedan en los 6,3 puntos.

La tendencia desvelada por este estudio, elaborado a partir de encuestas a una muestra de 1.249 internautas de entre 16 años y 65 años, está en línea con los resultados arrojados por otras investigaciones similares de cobertura mundial. En su edición de 2015, Google superaba por primera en la historia a los medios tradicionales (tanto online como offline) en ‘Barómetro de Confianza’ anual de la agencia Edelman.

Un 64% de los encuestados por la firma estadounidense, que consultó a 33.000 personas de 27 países de todo el globo afirmó que la información ofrecida por los motores de búsqueda era muy fiable, frente al 62% que dijo lo mismo sobre la prensa.

La confianza en las redes sociales

Pese a que muchos internautas acaban consultando noticias publicadas por medios de comunicación a través de los enlaces en las redes sociales, el hecho de que Facebook o Twitter se haya convertido en un hervidero de difusión de información no contrastada de procedencia dudosa hace que estas plataformas queden relegadas a las últimas posiciones de los rankings de la credibilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Los usuarios dan más credibilidad a Google que a los medios digitales

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace