Economía

Los trabajadores en ERTE bajan en 3.307 en febrero, hasta los 101.736

Esta cifra, que representa el 0,6% del total de afiliados a la Seguridad Social, supone un descenso de más de 33.000 trabajadores respecto al pasado 31 de octubre, cuando entraron en vigor las nuevas modalidades de ERTE por la pandemia, actualmente prorrogadas hasta el 31 de marzo, ha informado este miércoles el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En términos interanuales, los trabajadores en ERTE Covid se han reducido en cerca de 800.000 personas y respecto a los máximos alcanzados desde que estallara la pandemia, la disminución es de más de tres millones. De esta forma, más del 97% de los trabajadores que llegaron a estar protegidos por este mecanismo se han incorporado ya a la actividad.

De los 101.736 trabajadores en ERTE Covid contabilizados a cierre del mes de febrero, un total de 49.599 se encontraban en suspensión parcial y 52.137 en suspensión total, de acuerdo con los datos preliminares de la Seguridad Social.

Asimismo, de la cifra total de trabajadores protegidos, hay 73.589 con derecho a formación. El Gobierno aprobó a finales de septiembre la prórroga de los ERTE Covid hasta el 28 de febrero de 2022 y recientemente la ha ampliado hasta el 31 de marzo, poniendo el foco en la formación, de manera que las empresas que formen a sus trabajadores en ERTE obtendrán mayores exoneraciones en sus cuotas que las que no lo hagan.

Según el Ministerio, prácticamente todas las empresas han declarado ya si realizarán o no programas formativos. De los comunicados hasta ahora, 30.930 trabajadores se verán beneficiados por alguno de ellos y, por tanto, sus empresas recibirán exoneraciones de cuotas. Estos 30.930 trabajadores suponen el 42% de los que tienen derecho a recibir formación.

HOSTELERÍA, EL SECTOR CON MÁS TRABAJADORES EN ERTE

Por sectores, los trabajadores en ERTE siguen manteniendo una importante concentración sectorial en las actividades relacionadas con la hostelería y el turismo.

Los servicios de comida y bebidas (hostelería) son los que más trabajadores tenían en ERTE al finalizar el mes de febrero, con 20.776 afectados, seguido por los servicios de alojamiento (16.496); las agencias de viajes (10.536) y el comercio minorista (9.404).

En relación a sus cifras de afiliados, la actividad con mayor porcentaje de trabajadores en ERTE son las agencias de viajes y operadores, para las que el Gobierno tiene previsto activar a partir del 1 de abril el mecanismo RED sectorial, un ERTE específico para sectores con problemas creado en la reforma laboral.

El Gobierno ha dado un mes de plazo a las empresas con ERTE Covid, hasta el 31 de marzo, para adaptarse a los nuevos ERTE incluidos en la reforma del mercado laboral. Mientras llega esa fecha, los ERTE de pandemia seguirán en condiciones similares a las que estaban establecidas hasta el 28 de febrero, aunque con menores exenciones en las cuotas a la Seguridad Social que pagan las empresas.

Junto a los de ERTE-Covid, otros 13.575 trabajadores se encontraban en febrero en un ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción no relacionadas con la pandemia, frente a los 11.778 contabilizados a cierre de enero. Los afectados por este tipo de ERTE se concentran, sobre todo, en actividades industriales.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores en ERTE bajan en 3.307 en febrero, hasta los 101.736

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace