Categorías: Sanidad

Los trabajadores del hospital donde murió una de las víctimas del coronavirus piden más medios

Problemas con las mascarillas en el hospital Gregorio Marañón de Madrid donde murió una de las víctimas del coronavirus, una mujer de 99 años. Varios trabajadores de este centro, según CSIF, se han quejado de que las medidas de prevención “brillan por su ausencia” y que les niegan mascarillas de alta protección hasta que no se confirma un caso positivo, como sucedió en la noche del 3 al 4 de marzo.

Este sindicato, en una carta al consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, explica los casos de algunos de los profesionales de este hospital que han pedido mascarillas antes de tratar a pacientes sospechosos “y que los supervisores no se las han facilitado al considerar que no es estrictamente necesario”.

“Una de estas trabajadoras trató a un paciente sospechoso, sin la correspondiente mascarilla, y le sacó una muestra de hemocultivo y orina”, detalla CSIF, que apunta que “este paciente, por su estado, acabó en la UVI, donde le recibió personal equipado con EPIs y mascarillas de alta protección”. “Más tarde se confirmó que había dado positivo por Covid 19”. Según este sindicato, “la trabajadora que le había tratado inicialmente en la urgencia continúa trabajando y lo único que tiene que hacer es medirse la temperatura a diario y mandar el resultado a un correo electrónico que le han facilitado y llamar a un teléfono si tienen tos o expectoración”.

Este no es el único caso, ya que, otra profesional también ha denunciado que su supervisora le negó una mascarilla FPP2 y que tuvo que conseguir una por sus medios. “Creo que no hay que esperar hasta que se confirme. Al personal hay que cuidarlo porque si nosotras caemos no vamos a poder atender a los pacientes y no hay necesidad de llevarnos los bichos a casa y poner en peligro al resto de la comunidad”, ha afirmado esta profesional, tal y como recoge CSIF.

Además, el sindicato expone en su carta al consejero Enrique Ruiz Escudero la necesidad que se instalen de manera urgente mamparas en los servicios de admisión de urgencias de los centros que no dispongan de ellas, así como en aquellas unidades que reciben pacientes de primer contacto por Covid 19.

Asimismo, reclama la prórroga de los contratos realizados con motivo de la gripe común y la posibilidad de realizar más contrataciones “ante la gravedad de la situación actual, con numerosas bajas de profesionales de la Sanidad”. A esto suma que se adopten “las medidas retributivas para paliar ese posible escenario, como pueda ser instalación de doblajes a precio de hora extra (y no a hora ordinaria como acostumbra el SERMAS) e incentivos económicos vinculados a la peligrosidad en los profesionales que trabajen en unidades de exposición manifiesta”.

Por otro lado, CSIF ha pedido a la Consejería de Educación un protocolo claro de actuación y medidas a seguir ante posibles contagios por coronavirus en centros educativos, además de “información sobre los periodos de aislamiento a consecuencia del virus y dotaciones materiales de tipo preventivo necesarios en centros educativos (jabones y productos de limpieza de superficies…)”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores del hospital donde murió una de las víctimas del coronavirus piden más medios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace