Categorías: Nacional

Los trabajadores de Telemadrid se rebelan contra Ayuso y volverán a las calles

En enero de 2013 Radio Televisión Madrid vivió uno de los momentos más tristes en sus tres décadas de historia. Tras varias semanas ‘en negro’ su consejo de administración, controlado por el PP, ejecutaba un ERE que supuso el despido de más de 800 trabajadores de la cadena pública. Ahora, cuando se van a cumplir siete años, la plantilla y los sindicatos de Telemadrid vuelven a alzar la voz. Al igual que entonces, contra un Gobierno del PP. Esta vez, liderado por Isabel Díaz Ayuso.

“Una vez más la plantilla y la representación sindical de RTVM tenemos que salir en defensa de un servicio público esencial como es la Radio y la Televisión de la Comunidad de Madrid”. Así arranca el comunicado firmado por el Comité de Empresa y las secciones sindicales de CCOO, CGT y UGT del ente autonómico, que ha visto la luz en las últimas horas. Un documento con el que los trabajadores plantan cara al Ejecutivo de Ayuso y anuncian una nueva manifestación.

En él, recuerdan, entre otras cosas, la aprobación en 2015 de una nueva ley por mayoría en la Asamblea que “protege la independencia” de este medio de “injerencias políticas”, así como el nombramiento dos años después del Consejo de Administración y del Director General. Ahora, registra los mejores resultados en audiencia desde 2011 y “ha recuperado la credibilidad” de los informativos. Sin embargo, los problemas se han multiplicado en los últimos meses.

Un ejemplo son las bolsas de trabajo, en manos del Ejecutivo autonómico, que no se están convocando. “Desde la llegada al gobierno de la Comunidad del nuevo ejecutivo –el de Isabel Díaz Ayuso- está suponiendo un estrangulamiento administrativo y económico que puede llevar al colapso del nuevo proyecto”, afirman plantilla y sindicatos. “Hoy, el Gobierno de la Comunidad no permite que se sustituyan las bajas desde hace meses, aún no ha autorizado las retransmisiones de deporte femenino o segunda b de fútbol que han venido haciéndose desde 2017, y tampoco ha autorizado el gasto aprobado en el Contrato Programa trianual para la imprescindible renovación tecnológica de la empresa”, denuncian.

Las consecuencias están claras, apuntan trabajadores y representantes sindicales. Y es el “bloqueo del nuevo proyecto de Radio Televisión de Madrid”. Según este colectivo, “resulta paradójico que el PP, impulsor y defensor hasta hace unos meses de esta nueva etapa, sea ahora el que, a través del Gobierno de Ayuso, esté produciendo un grave deterioro del nuevo proyecto”.

Además, está la “campaña mediática” que está sufriendo el ente desde diversos medios de comunicación dirigidos en algunos casos por “directores o colaboradores de la antigua Telemadrid”.

Los esfuerzos de este colectivo por tratar de abordar esta, y otras cuestiones, con la propia presidenta madrileña, así como con el vicepresidente Ignacio Aguado, se han sucedido estos meses sin respuesta. Ante esto, han decidido instar a partidos políticos, organizaciones sindicales y vecinales, entre otras, a escenificar un “posicionamiento claro en defensa de RTVM al servicio de los ciudadanos”. Para ello, han convocado una manifestación el próximo 11 de enero a las 12 horas en la céntrica Plaza de Jacinto Benavente.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de Telemadrid se rebelan contra Ayuso y volverán a las calles

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace