Economía

Los trabajadores de Sabadell, convocados mañana a una segunda jornada de huelga contra el ERE

Tras la reunión de hoy de la mesa negociadora, la entidad presidida por Josep Oliu ha rebajado a 1.605 las salidas contempladas en el ERE, si bien los sindicatos han rechazado la propuesta y han decidido mantener la convocatoria de huelga.

Se trata de la segunda jornada tras la realizada el pasado miércoles y que supuso el cierre del 85% de las oficinas, según datos aportados por las propias organizaciones sindicales.

Este paro está convocado en las ciudades de Alicante, Almería, Barcelona, Bilbao, Castellón, Gijón, Ibiza, León, Madrid, Murcia, Pamplona, Sabadell, San Sebastián, Santiago de Compostela, Santa Cruz de Tenerife y Valencia.

MEJORA DE LAS CONDICIONES ECONÓMICAS Y REBAJA DE LA CIFRA

En su nueva propuesta, Banco Sabadell ha reducido la cifra de afectados por el ERE hasta las 1.605 salidas. Esta rebaja se produciría a través de adscripciones de los mayores de 63 años que aceptaran irse voluntariamente y de un cupo de 25 excedencias voluntarias remuneradas.

Además, la entidad mejora las condiciones económicas de salida de los distintos colectivos, entre los que incluye a los mayores de 63 años, y busca facilitar las salidas a través de prejubilaciones.

En concreto, el banco propone que el colectivo de trabajadores que tengan entre 56 y 62 años contaría con una prejubilación del 60% del salario –frente al 57% anterior– con topes entre 270.000 y 280.000 euros –frente al tope de 270.000 euros anterior– con el convenio especial hasta los 63 años.

Los mayores de 63 años que quieran adherirse, un colectivo anteriormente no contemplado, tendrían una prejubilación del 50% del salario anual, mientras que para los menores de 50 años tendrían una indemnización de 33 días por año trabajado, con 24 mensualidades como tope, y una prima de 2.000 euros por trienio. La anterior propuesta para este último colectivo contemplaba bajas incentivadas de 30 días de salario hasta un máximo de 20 mensualidades.

En cuanto a la aplicación de cupos territoriales en caso de no cubrirse el excedente, Banco Sabadell habría propuesto un cupo de 25 personas de 55 años, aunque solo para las provincias en las que fuera necesario, con un incentivo del 60% del salario anual hasta los 62 años.

En caso de no cubrirse con personas de 55 años, el cupo podría aplicarse a 25 empleados de entre 50 y 54 años que recibirían una indemnización de 33 días por año trabajado.

La entidad contemplaría otro cupo de 25 excedencias voluntarias especiales que tendrían el 20% del salario anual durante tres años.

Sin embargo, los sindicatos, que hoy han dado a conocer también sus propuestas, han rechazado las medidas planteadas por la entidad y han mantenido la huelga de mañana, viernes 8 de octubre, ya que consideran que estas nuevas condiciones son «inaceptables».

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de Sabadell, convocados mañana a una segunda jornada de huelga contra el ERE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace