Categorías: Nacional

Los trabajadores de los metros de España preparan huelgas en todo el país por el amianto

“Es una pandemia que va a ir a más”, advierte Francisco Javier del Llano, miembro del Sindicato de Maquinistas del Metro de Madrid, sobre los casos de trabajadores del suburbano que han contraído enfermedades pulmonares tras décadas trabajando expuestos al amianto. Una crisis de salud pública que castiga en todas las latitudes y que ha unido a los trabajadores del sector ferroviario decididos a realizar paros simultáneos en distintas ciudades de España.

A falta de la ratificación final, la voluntad de muchos trabajadores del Metro de Madrid, Metro de Barcelona y Metro de Bilbao es realizar varios paros el próximo viernes 24 de mayo con el objetivo de visibilizar un problema invisible.

CAF Beasain, CAF Irún, CAF Zaragoza, CAF Madrid, Euskotren y los Comités de los tres metros antes mencionados emitieron este viernes un manifiesto donde detallan el “ocultismo” y la “inacción” que sufren por parte de las autoridades en la gestión de la crisis del amianto, que ya ha provocado varias muertes y numerosos enfermos.

Las consecuencias del amianto afectan a trabajadores y trabajadoras que han trabajado directamente con este material, pero también a los que han tenido una exposición de manera indirecta, como las tareas domésticas, u otras exposiciones derivadas del mal estado de los materiales con amianto.

A pesar de que el censo real de las personas afectadas y las víctimas potenciales es algo que permanece en cajones cerrados, distintas asociaciones de víctimas y estudios independientes determinan que el año 2020 será clave y especialmente duro en todos los países desarrollados debido a que la aparición de asbestosis y otras enfermedades suelen producirse 20 o 30 años posteriores a su exposición.

“Hasta hoy los litigios para compensar a las víctimas y familiares han sido silenciados sistemáticamente, hasta el punto de tener que enfrentarse, en muchas ocasiones, a estos procesos en soledad y sin el amparo necesario. La mayoría de estos litigios han dado la razón a las personas afectadas”, recuerdan los Comités firmantes.

Los trabajadores del sector ferroviario han decidido parar y decir “basta” hasta que no se asuman responsabilidades, “de silenciar, de esconder y de mirar al otro lado cuando se nos están muriendo compañeros y compañeras”.

En ese sentido, trabajadores de Metro de Madrid critican la gestión y actitud de Borja Carabante, Consejero Delegado del suburbano y número cuatro en la lista autonómica del PP madrileño.

Que se vaya de una vez. En la última reunión que tuvimos con él nos escuchó durante dos horas para luego romper delante de nosotros el papel donde había apuntado nuestras reclamaciones”, aseguran representantes sindicales del metro, que lamentan que el PP ha sido el único partido que no se ha puesto en contacto con ellos.

La pérdida patrimonial del metro, las aglomeraciones en las vías, la falta de seguridad y la criticada gestión de la crisis del amianto son decisión ideológicas a juicio de los trabajadores que buscan deteriorar el servicio público con el objetivo de la “privatización”.

Diez reclamaciones a las autoridades

Los diferentes Comités de Empresa del sector ferroviario reivindican diez medidas contra el amianto y solicitan su cumplimiento a cargos públicos, administraciones y empresas, con compromisos reales.

Se active lo antes posible el Fondo de Compensación

Se realicen listados de todas las personas que hayan podido estar en contacto con el amianto tanto directo como indirectamente en su puesto de trabajo o a nivel doméstico y ambiental.

Declaración de enfermedades de amianto sin necesidad de ir a juicio. Se deje de dificultar y alargar la agonía recurriendo las sentencias.

Se active y financie activamente la vía de la investigación médico para atajar las afecciones.

Se apliquen coeficientes reductores para la jubilación a las personas expuestas, además de adelantar la jubilación laboral de los trabajadores enfermos.

Tratamiento del amianto como un problema de salud pública.

Registro de enfermedades derivadas del amianto y de empresas que han trabajado con amianto.

Desamiantado controlado del amianto existente y la adecuada gestión de los residuos.

Programa de detección de patologías derivadas del amianto en los Servicios Públicos de Salud.

Que se cumplan los Planes de Vigilancia Sanitaria Específicas y con seguimiento exhaustivo a las trabajadoras expuestas al asbesto por parte de empresas y servicios públicos de salud.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de los metros de España preparan huelgas en todo el país por el amianto

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace