Categorías: Nacional

Los trabajadores de la Generalitat que secunden el paro no perderán parte de su sueldo

Los trabajadores de la Generalitat que secunden el “paro cívico” de este martes 3 de octubre no perderán la parte proporcional de su sueldo, al no ser oficialmente una huelga. Lo ha confirmado la propia Generalitat a sus trabajadores, que les ha asegurado que las ausencias no se computarán.

El Govern, los sindicatos catalanes y decenas de instituciones y empresas afincadas en Cataluña han ideado una suerte de huelga del Siglo XXI. Movilizaciones ciudadanas sin necesidad de convocatoria de huelga. De esta manera, si la empresa/Institución se adhiere a la movilización, los trabajadores que no acudan a su puesto de trabajo no tienen por qué perder la parte proporcional de su sueldo.

En una convocatoria oficial de huelga, el contrato se considera en suspenso, y por tanto, el trabajador no tiene derecho al salario y se encontrará en situación de alta especial en la Seguridad Social, con suspensión de la obligación de cotización por parte de la empresa y del trabajador.

Sin embargo, para convocar una huelga se requiere hacerlo por escrito con cinco días de antelación. Si lo hace una institución encargada de servicios públicos, el aviso de antelación aumenta a 10 días naturales.

La Generalitat, como decenas de instituciones y empresas, ha decidido adherirse al paro general convocado por Taula per la Democràcia para este martes 3 de octubre. Los trabajadores de aquellas empresas o instituciones que secunden el paro es probable que mantengan íntegramente su salario.

Tal y como informan representantes de CCOO a EL BOLETÍN, una movilización tiene el mismo carácter legal que una concentración de condena, o de recuerdo. De hecho, “la movilización de este martes es general pero puede ser en algunos casos de horas, por ejemplo”.

Al paro general – la huelga (no confundir) ha sido convocada por los sindicatos minoritarios – se van a adherir museos, teatros, auditorios e instituciones culturales, el FC Barcelona y el Espanyol, las patronales catalanas Pimec y Cecot, y decenas de empresas.

La razón del paro es protestar contra de la violencia policial y la violación de derechos fundamentales, aseguran.

La Taula per la Democràcia ha convocado una concentración a las 19.00 horas en la plaza de la Catedral de Barcelona en contra de la actuación policial. Será el acto central de la jornada de este martes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de la Generalitat que secunden el paro no perderán parte de su sueldo

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

20 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace