Trabajadores
El número de trabajadores afectados por medidas de regulación de empleo cayó en los dos primeros meses del año un 2,4 %, hasta los 9.962, de acuerdo con los datos actualizados por el Ministerio de Empleo que recoge la agencia Efe.
Entre enero y febrero, y comparado con el mismo periodo de 2016, 558 empresas adoptaron medidas de regulación de empleo, un 36,6% menos; mientras que el número de procedimientos bajó un 29,8%, hasta 708. De estos, la mayoría se cerró con acuerdo.
Dentro de los trabajadores afectados, la categoría de despidos colectivos subió un 21,4%, hasta los 4.191. Por el contrario, cayeron un 5,6% los afectados por suspensiones de contrato, hasta los 4.712, y un 39,8% los de reducción de jornada, con 1.059.
Por sexo, el 70% de los trabajadores afectados fueron hombres y el 30%, mujeres. Entre los hombres se elevó la cifra de afectados un 0,5%, hasta los 6.977, mientras que entre las mujeres bajó un 8,5%.
Por actividad, la industria manufacturera fue la que tuvo mayor número de trabajadores afectados, con 3.174.
Por comunidades autónomas, los mayores descensos fueron en Cantabria, Aragón, Navarra y Galicia mientras que las mayores subidas se dieron en Cataluña y Madrid, que también aglutinan en términos absolutos las mayores cifras de afectados.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…