Economía

Los temores de recesión resurgen en Alemania

En concreto, el índice ZEW se ha situado en mayo en -10,7 puntos, frente a los 4,1 del mes de abril, registrando así el nivel más bajo desde el final del año pasado ante las preocupaciones por nuevas subidas de tipos del Banco Central Europeo (BCE), así como sobre el techo de gasto en Estados Unidos, mientras que no se disipa el riesgo de una potencial recesión de Alemania.

Además del deterioro de las expectativas en mayo, la valoración de la presente coyuntura por los inversores germanos también ha empeorado, pasando a ser de -34,8 puntos, frente a los -32,5 de abril.

«El Indicador ZEW de Sentimiento Económico ha vuelto a caer bruscamente», ha reconocido Achim Wambach, presidente del ZEW, para quien los expertos del mercado financiero anticipan un empeoramiento de la ya desfavorable situación económica en los próximos seis meses.

«Como resultado, la economía alemana podría caer en una recesión, aunque leve«, ha advertido, señalando que la bajada del indicador de sentimiento se debe en parte a las expectativas de nuevas subidas de tipos de interés por parte del BCE, mientras que el posible impago de Estados Unidos en las próximas semanas añade incertidumbre a las perspectivas económicas mundiales.

De su lado, la confianza de los expertos del mercado financiero sobre el desarrollo económico de la eurozona también ha empeorado considerablemente en mayo, hasta -9,4 puntos, 15,8 puntos por debajo del valor del mes anterior, aunque el dato de coyuntura de la eurozona ha mejorado, subiendo 2,7 puntos, hasta -27,5 puntos.

Las cifras conocidas hoy alimentan las preocupaciones sobre la economía alemana, después de conocerse una caída inesperadamente fuerte de la producción industrial hace una semana.  Por el momento, la atonía de la actividad no ha perjudicado demasiado a su mercado laboral, ya que la escasez de trabajadores también ha contribuido a apoyar una rápida subida salarial en los últimos acuerdos salariales.

Sin embargo, la campaña de endurecimiento monetario más dura de la historia del BCE supone un viento en contra cada vez más poderoso. Los bancos ya están reduciendo el crédito a las empresas, mientras que la demanda de nuevos préstamos está cayendo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los temores de recesión resurgen en Alemania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace