En el corazón del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ‘habitan’ 300 empleados públicos que realizan un trabajo silencioso. Son los técnicos de salud pública. Se encargan, entre otras labores, del control de aguas potables y alimentos o de la supervisión de la calidad del aire en una región de alta contaminación. Y están en pie de guerra contra Ángel Garrido.
Este jueves celebran su segunda jornada de paros. Tres turnos con huelga de dos horas: de 6:00 a 8:00 horas; de 12:00 a 14:00 horas; y de 15:0 a 17:00 horas. El origen del conflicto no es nuevo y ya ha sido un quebradero de cabeza para la Comunidad de Madrid durante toda la legislatura: el impago de la carrera profesional.
Bajo el mandato de Cristina Cifuentes y el actual de Garrido, este abono provocó amenazas de huelga en toda la sanidad madrileña. In extremis, la Consejería de Sanidad tuvo que dar marcha atrás a su negativa y comenzar con el pago de esta carrera profesional. Sin embargo, aún quedan focos activos.
Si la semana pasada las profesionales de la limpieza de varios hospitales madrileños anunciaban una huelga indefinida por no incluirles en el pago, hoy los técnicos de salud pública se lo gritan directamente al Gobierno de la Comunidad de Madrid: concretamente, a la 13:00 horas en la Asamblea de Madrid.
Un colectivo que ya ha celebrado concentraciones frente a la Consejería de Sanidad y que el pasado 7 de marzo inició su primera jornada de paros. Unas acciones que afectaron y afectarán, según narran, por ejemplo a la inspección y autorización de establecimientos sanitarios e industrias alimentarias, a la prevención de Legionela o al control de alimentos y aguas.
Mientras, el sindicato CSIT Unión Profesional denuncia una “total falta de voluntad” por parte de la Comunidad de Madrid a la hora de incluir a los profesionales en el pago de la carrera profesional.
Por ello, seguirán los paros parciales, empezando por este jueves y continuando el 21 y 28 de marzo. Todo a escasos meses de las elecciones autonómicas.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…