Categorías: Sanidad

Los técnicos de salud pública, en pie de guerra contra la Comunidad de Madrid

En el corazón del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ‘habitan’ 300 empleados públicos que realizan un trabajo silencioso. Son los técnicos de salud pública. Se encargan, entre otras labores, del control de aguas potables y alimentos o de la supervisión de la calidad del aire en una región de alta contaminación. Y están en pie de guerra contra Ángel Garrido.

Este jueves celebran su segunda jornada de paros. Tres turnos con huelga de dos horas: de 6:00 a 8:00 horas; de 12:00 a 14:00 horas; y de 15:0 a 17:00 horas. El origen del conflicto no es nuevo y ya ha sido un quebradero de cabeza para la Comunidad de Madrid durante toda la legislatura: el impago de la carrera profesional.

Bajo el mandato de Cristina Cifuentes y el actual de Garrido, este abono provocó amenazas de huelga en toda la sanidad madrileña. In extremis, la Consejería de Sanidad tuvo que dar marcha atrás a su negativa y comenzar con el pago de esta carrera profesional. Sin embargo, aún quedan focos activos.

Si la semana pasada las profesionales de la limpieza de varios hospitales madrileños anunciaban una huelga indefinida por no incluirles en el pago, hoy los técnicos de salud pública se lo gritan directamente al Gobierno de la Comunidad de Madrid: concretamente, a la 13:00 horas en la Asamblea de Madrid.

Un colectivo que ya ha celebrado concentraciones frente a la Consejería de Sanidad y que el pasado 7 de marzo inició su primera jornada de paros. Unas acciones que afectaron y afectarán, según narran, por ejemplo a la inspección y autorización de establecimientos sanitarios e industrias alimentarias, a la prevención de Legionela o al control de alimentos y aguas.

Mientras, el sindicato CSIT Unión Profesional denuncia una “total falta de voluntad” por parte de la Comunidad de Madrid a la hora de incluir a los profesionales en el pago de la carrera profesional.

Por ello, seguirán los paros parciales, empezando por este jueves y continuando el 21 y 28 de marzo. Todo a escasos meses de las elecciones autonómicas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los técnicos de salud pública, en pie de guerra contra la Comunidad de Madrid

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

25 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace