Categorías: Economía

Los taxistas de Barcelona, en pie de guerra por el regreso de Uber

Uber ha regresado este martes a Barcelona tres años después de que un juez dictaminara el cese de su servicio Uber Pop en España por competencia desleal al no contar con las autorizaciones necesarias para realizar una actividad que transporte de pasajeros. Aunque la compañía insiste en que ahora sus conductores cuentan con licencia VTC, los taxistas de la Ciudad Condal ya han anunciado que no se quedarán de brazos cruzados.

“Bienvenidos al infierno”, advertía la Asociación Profesional Élite Taxi desde las redes sociales. Su portavoz, Alberto Álvarez, ha señalado esta mañana a Catalunya Ràdio que volverán a movilizarse y emprenderán nuevas acciones legales para defender los intereses del gremio.

Por su parte, una de las asociaciones más representativas del gremio a escala nacional, Fedetaxi, que el Ayuntamiento de Ada Colau sea “inflexible” ante la comisión de infracciones por parte de la multinacional: “los responsables policiales y de inspección tienen que asegurar el cumplimento de la ley sin fisuras y con contundencia”, asegura su presidente, Miguel Ángel Leal, en un comunicado. Según afirma citando datos de la Consejería de Transportes, sólo en la Comunidad de Madrid “los vehículos de alquiler con conductor de empresas como Uber y Cabify han incrementado su tasa infractora un 875% en 2017 y un 40% de los actos ilícitos se desarrollan en actuaciones de competencia desleal al taxi por captación irregular de pasajeros”.

Colau ya se mostrado tajante ante el desembarco de la polémica aplicación. Hace unas semanas, antes de la celebración del Mobile World Congress, se hizo público un reglamento mediante el que el Consistorio de la Ciudad Condal limitará la circulación de VTC, exigiendo a las licencias ya existentes y a las nuevas una doble autorización para operar.

La empresa estadounidense opera de nuevo en Barcelona desde las 8 de la mañana de este martes bajo el servicio UberX anuncia en un comunicado en el que asegura que “esta vez queremos hacer las cosas bien”. Según explica, “los conductores deben cumplir diversos requisitos además de disponer de un vehículo con autorización VTC” y la compañía comprueba que los profesionales estén dados de alta en el régimen de autónomos o constituidos como empresa, así como sus antecedentes penales, la ficha técnica del vehículo y la vigencia del seguro.

Acceda a la versión completa del contenido

Los taxistas de Barcelona, en pie de guerra por el regreso de Uber

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace