Categorías: Internacional

Los suministros sanitarios salvan a China del esperado desplome de las exportaciones

El levantamiento en China de las restricciones para luchar contra el coronavirus se dejó notar ya en abril en el sector exterior del país asiático. Contra todo pronóstico, las exportaciones denominadas en dólares subieron el pasado mes, frente al desplome que habían augurado los analistas. Las importaciones siguieron a la baja.

En concreto, los datos de la Administración General de Aduanas publicados hoy muestran que las exportaciones aumentaron un 3,5% en comparación con el año anterior, mientras que las importaciones cayeron un 14,2%. Los economistas encuestados por Reuters habían anticipado una caída de las exportaciones de un 15,7% y de un 11,2% en las importaciones.

En marzo, las exportaciones de China habían caído un 6,6% con respecto a un año atrás, mientras que las importaciones habían bajado un ligero 0,9%.

El superávit comercial de China en abril alcanzó de este modo los 45.340 millones de dólares en comparación con los 6.350 millones que los economistas encuestados por la agencia británica habían augurado. En marzo había sido de 19.900 millones.

Antes de la publicación de los datos, Liu Li-gang, economista jefe de China en Citigroup, ya avisaba de que las exportaciones médicas del país probablemente aumentaron en abril al enviar productos al resto del mundo. “El número a principios de abril ya era muy fuerte”, dijo Liu a la CNBC antes de la publicación de los datos.

Otro factor que podría explicar el sorprendente aumento es que las fábricas estuviesen cumpliendo con pedidos atrasados después de que los trabajadores comenzasen a volver gradualmente a las fábricas tras un cierre prolongado.

“Pero este apoyo debería desaparecer pronto, y es poco probable que los exportadores sean inmunes a la fuerte desaceleración de la actividad mundial por mucho tiempo”, avisa Julian Evans-Pritchard, economista de Capital Economics. Es probable que la demanda mundial siga siendo débil durante meses.

Acceda a la versión completa del contenido

Los suministros sanitarios salvan a China del esperado desplome de las exportaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace