Categorías: Nacional

Los suicidios se disparan en la Guardia Civil hasta su cifra más alta en seis años

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha vuelto a dar la voz de alarma sobre un tema que dice es un tabú para el Gobierno y la Dirección General del Cuerpo y al que califican de “drama oculto”: la elevada tasa de suicidios este instituto armado.

Este colectivo profesional alerta que “este verano está siendo especialmente trágico, con ocho agentes que han decidido quitarse la vida entre julio y agosto” y explica que “este alarmante repunte, sumado a los seis casos que se produjeron en los primeros meses del año, eleva a 14 los guardias civiles que se han suicidado en lo que va de 2017, con lo que “en tan sólo ocho meses, se han superado los suicidios del año pasado, alcanzando la cifra más alta de los últimos seis años.”

La AUGC recuerda que lleva años denunciando el alarmante número de suicidios de guardias civiles, “pero la Dirección General de la Guardia Civil y el Gobierno parecen estar más preocupados de ocultar los datos, intentando que no se hable de ello, que de buscar una solución a esta lacra que no sólo no cesa, sino que parece repuntar”.

Y explica que “desde el año 1990, según datos facilitados por el propio Gobierno en preguntas parlamentarias, se han producido un total de 423 suicidios lo que nos da una media de un suicidio cada 24 días”.

Por ello, esta asociación profesional reclama que “una voz por todas” el Ejecutivo se comprometa seriamente con los guardias civiles y con medidas reales que reduzcan estas alarmantes cifras”, para lo cual pide el apoyo de los partidos políticos que componen el Congreso de los Diputados, apoyen nuestra iniciativa instando al gobierno a que de los pasos precisos para cumplir nuestra demanda. Para ello, y lo largo de los últimos meses, esta organización dice haber mantenido reuniones con los distintos grupos parlamentarios para transmitirles la necesidad de estudiar el problema a través de una comisión de estudio multidisciplinar y no solo con los mecanismos internos de la Guardia Civil, de manera que con la participación de los representantes parlamentarios, la propia Dirección general de la Guardia Civil, técnicos especializados y asociaciones profesionales se logre establecer un método de trabajo que consiga paliar este problema de salud pública.

Aportando un dato para la reflexión: “Si observamos los datos sobre tasa de suicidios del INE, nos encontramos con la desagradable sorpresa de que, la Guardia Civil tiene una tasa de suicidios superior al resto de la población, a pesar de tener que superar pruebas psicológicas que garantizan que, quienes entran en la Guardia Civil, son las personas más preparadas psicológicamente para afrontar éste trabajo”.

Cuando analiza las causas de este mayor número de suicidios, la AUGC hace notar que “a día de hoy, la Guardia Civil no ha evaluado los riesgos psicosociales a los que están expuestos los trabajadores incumpliendo con ello sus obligaciones en materia de riesgos laborales, por lo que instan a elaborar “una encuesta de clima laboral en la que participen todos los guardias civiles, continuando con una evaluación de riesgos psicosociales” y hacer un estudio profundo de los resultados –con la participación de las asociaciones profesionales del cuerpo- para poder estudiar las medidas que realmente sea eficaces en la reducción de los suicidios.

Psicólogos que no sean militares

Esta asociación profesional pone como ejemplo “de la falta de interés por atajar esta tragedia” el hecho de que “en comandancias donde se han producido suicidios recientes aún sigan vacantes las plazas de psicólogo. Así, nos encontramos con que existen provincias que directamente carecen de servicio de psicología, y donde los agentes deben ser asistidos por los psicólogos de provincias limítrofes”.

Además, la AUGC considera que -“con esta aciaga estadística”- la labor especializada de un servicio de psicología ha de ser permanente y estable en cada provincia, “y deben promoverse cambios para que este servicio sea proporcionado por especialistas que no sean militares, ajenos por tanto a la cadena de mando y al principio de jerarquía”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los suicidios se disparan en la Guardia Civil hasta su cifra más alta en seis años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

3 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

3 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

3 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

3 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

9 horas hace