Existen grandes diferencias entre los países de la Unión Europea en lo que se refiere a emisiones de gases de efecto invernadero por habitante. En el último año de la serie considerada (2017), los valores registrados en estas emisiones (expresados en tCO2eq –toneladas de dióxido de carbono equivalente) oscilaron entre 5,5 (Suecia) y 20,0 (Luxemburgo). España se encuentra en la parte baja de la tabla, con un 7,2.
En general, las cifras del INE muestran que entre 2008 y 2016, España redujo las emisiones de gases de efecto invernadero por habitante, con algunas fluctuaciones pero de manera sostenida. Sin embargo, en 2017 se produjo un aumento, aunque el dato todavía está por debajo del de 2008.
Acceda a la versión completa del contenido
Los suecos, los ciudadanos más ‘verdes’ de Europa
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…