Categorías: Internacional

Los solicitantes de asilo en la UE se disparan un 132% en el tercer trimestre

Eurostat ha afirmado que en este tercer trimestre de 2020 los solicitantes de asilo en la Unión Europea aumentaron un 132% en comparación con el segundo trimestre. En total, 111.700 personas solicitaron protección internacional a los Estados miembros de la UE. A pesar de este aumento, el número de solicitudes fue aún menor que para los períodos de informes anteriores a la covid-19 del tercer y cuarto trimestre de 2019.

La mayoría de las solicitudes son de personas de nacionalidad siria, afgana o venezolana, según Eurostat. “Con 18.100 solicitantes por primera vez en el tercer trimestre de 2020, los sirios siguieron siendo el grupo más grande de personas que buscan protección internacional en los Estados miembros de la UE, por delante de los afganos (11.200 solicitantes por primera vez) y los venezolanos (9.600)”.

Los ciudadanos de estos países comprendían las tres principales ciudadanías solicitantes de asilo en los Estados miembros de la UE, y representaron más de un tercio (35%) de todos los solicitantes de asilo por primera vez en el tercer trimestre de 2020.

Los países con mayor solicitud de asilo han sido Alemania, España y Francia, tal y como afirma el informe de Eurostat. “El mayor número de solicitantes por primera vez en el tercer trimestre de 2020 se registró en Alemania (con 27.200 solicitantes de asilo por primera vez, o el 24% del total de solicitantes por primera vez en los Estados miembros de la UE), seguido de España (26.900, o 24 %) y Francia (21.700, o 19%)”, aseguran.

Estos tres Estados miembros juntos representaron más de dos tercios (68%) de todos los solicitantes de asilo por primera vez en la UE en el tercer trimestre de 2020.

Por otro lado, en comparación con la población de cada Estado miembro, “la tasa más alta de solicitantes por primera vez registrados en el tercer trimestre de 2020 se registró en Chipre (1.848 solicitantes por primera vez por millón de habitantes), Malta (1.320) y Grecia (799)”.

Por el contrario, “las tasas más bajas se observaron en Hungría (1 solicitante por millón de habitantes), Polonia (8) y Estonia (9). Había en total 249 solicitantes de asilo por primera vez por millón de habitantes en la UE en el tercer trimestre de 2020”, explica Eurostat.

Eurostat asegura que quedan todavía casi 800.000 solicitudes de asilo pendientes. “Las solicitudes de protección internacional pendientes son aquellas que se han presentado en cualquier momento y que aún están siendo consideradas por las autoridades nacionales pertinentes al final del período de referencia”, explican.

“A finales de septiembre de 2020, las autoridades nacionales estaban examinando 790800 solicitudes de protección de asilo en los Estados miembros de la UE, una disminución del 14% en comparación con septiembre de 2019 y una disminución del 6% en comparación con junio de 2020”, expone el informe de Eurostat.

Con 268200 pendientes solicitudes a finales de septiembre de 2020, Alemania tenía la mayor participación en la UE (34% del total de la UE), por delante de Francia (154.300, o 20%), España (101.400, o 13%) y Grecia (75.700 o 10%).

Acceda a la versión completa del contenido

Los solicitantes de asilo en la UE se disparan un 132% en el tercer trimestre

María Caldas

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

4 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

4 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

4 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

4 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

10 horas hace