Imagen de la rueda de prensa conjunta celebrada por los sindicatos del Ámbito de Negociación del SNS
“La prioridad sigue siendo el acuerdo”. Así lo han afirmado las organizaciones sindicales en una rueda de prensa conjunta en la que han advertido de que si Sanidad insiste en enviar el proyecto de Estatuto Marco a la Cámara baja “sin el consenso sindical”, saldrán a la calle.
Los sindicatos han anunciado un calendario de movilizaciones, que arrancará el próximo 16 de septiembre con concentraciones en centros de trabajo. Tras esto, se manifestarán el 1 de octubre a las puertas del Ministerio de Sanidad. Asimismo, han avanzado jornadas de paros parciales posteriores y hasta una huelga general en el sector “que anunciaremos a su debido momento”.
Estas organizaciones sindicales esperan que el 16 de septiembre se convoque la mesa del Ámbito de Negociación y que el departamento de Mónica García remita un nuevo texto que recoja sus “aportaciones”, así como las realizadas por las comunidades.
Entre las iniciativas defendidas por los sindicatos está el reconocimiento retributivo ligado a la nueva clasificación profesional, el derecho a la jubilación voluntaria, anticipada o parcial, la generalización de la jornada de 35 horas semanales o la mejora de la organización de la jornada laboral, tanto ordinaria como complementaria.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…