Imagen de la rueda de prensa conjunta celebrada por los sindicatos del Ámbito de Negociación del SNS
“La prioridad sigue siendo el acuerdo”. Así lo han afirmado las organizaciones sindicales en una rueda de prensa conjunta en la que han advertido de que si Sanidad insiste en enviar el proyecto de Estatuto Marco a la Cámara baja “sin el consenso sindical”, saldrán a la calle.
Los sindicatos han anunciado un calendario de movilizaciones, que arrancará el próximo 16 de septiembre con concentraciones en centros de trabajo. Tras esto, se manifestarán el 1 de octubre a las puertas del Ministerio de Sanidad. Asimismo, han avanzado jornadas de paros parciales posteriores y hasta una huelga general en el sector “que anunciaremos a su debido momento”.
Estas organizaciones sindicales esperan que el 16 de septiembre se convoque la mesa del Ámbito de Negociación y que el departamento de Mónica García remita un nuevo texto que recoja sus “aportaciones”, así como las realizadas por las comunidades.
Entre las iniciativas defendidas por los sindicatos está el reconocimiento retributivo ligado a la nueva clasificación profesional, el derecho a la jubilación voluntaria, anticipada o parcial, la generalización de la jornada de 35 horas semanales o la mejora de la organización de la jornada laboral, tanto ordinaria como complementaria.
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…
El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…