Comunidad de Madrid

Los sindicatos se revuelven contra Ayuso para exigir “unas oposiciones justas” en Educación

Según explican los convocantes, esta concentración (prevista para las 17.30 horas del lunes 11), viene motivada por los “cambios tan drásticos no consensuados ni pactados” por la Consejería de Educación con los sindicatos y que implican “la propuesta de un examen no acogido a la realidad docente de los profesionales en los centros educativos”, subrayan.

En concreto, precisan que la Dirección General de Ordenación Académica de la Consejería de Educación, responsable de la organización de las oposiciones, ha realizado estas modificaciones en un proceso que “afecta de manera especial” a los docentes de Educación Infantil, Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.

La situación también se podría ver afectada, puntualiza el sindicato CSIF en un comunicado, por “la amenaza de un recurso” tanto de alzada como en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que “podría significar la paralización de las oposiciones con los consecuentes efectos colaterales que la suspensión de un proceso selectivo conllevaría”.

Recurso ante el TSJM

Precisamente otro de los sindicatos, la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, ha anunciado en sus redes sociales que está preparando la interposición de un recurso, aunque no de alzada, ante el TSJM por procedimiento abreviado contra la convocatoria de estas oposiciones y solicitará medidas cautelares.

Tal como señalan, según Europa Press, con la presentación de la medida cautelar están “anticipando la demanda” dado que el proceso de oposición “se celebra en junio”, precisa. No obstante, CCOO ha descartado el empleo del recurso de alzada porque “resulta inverosímil” que la Administración “auto anule una convocatoria de oposiciones” y pasará, auguran, “a ser materia judicial dentro de 3 ó 4 años”.

CSIF recuerda, al hilo de esto, que a 31 de diciembre de 2024 el proceso de estabilización en maestros “debe estar concluido” o, de lo contrario, “todas las plazas no ejecutadas se perderán”. “Además, es posible que todas estas plazas de estabilización desparezcan para siempre y eso es algo que se debe reclamar a la Consejería de Educación con el fin de que no que no suceda”, añade el sindicato.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos se revuelven contra Ayuso para exigir “unas oposiciones justas” en Educación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

25 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace