Categorías: Nacional

Los sindicatos sanitarios exigen compromisos a Cifuentes para confiar en el pago de la carrera profesional

La congelación de la Carrera Profesional en la sanidad pública madrileña estuvo a punto de provocar una huelga en el sector. La convocatoria estaba lanzada; las movilizaciones ya se comenzaban a celebrar. Sin embargo, un acuerdo entre las organizaciones sindicales y la Comunidad de Madrid permitió desencallar el conflicto: el Gobierno de Cristina Cifuentes registraba una enmienda a sus propios Presupuestos para dotar económicamente parte de este pago. Aun así, la desconfianza en las filas sindicalistas sigue muy presente.

Las últimas reuniones entre las organizaciones sindicales y la Administración, dentro del marco de la Mesa Sectorial de Sanidad, han finalizado con algunas dudas. Al poco de que la Comunidad de Madrid lanzase su compromiso de acometer parte de la Carrera Profesional, los sindicatos sanitarios comenzaron a alertar de las maniobras del propio Ejecutivo regional para ‘boicotear’ esta medida. La atención se centró sobre el proceso de adjudicación de niveles que estaba realizando la Consejería de Sanidad.

Los sindicatos sanitarios alertan de maniobras de Cifuentes para ‘torpedear’ la Carrera Profesional

Leer más

Con la llegada del 2018 y con la celebración de una nueva reunión, las suspicacias se mantienen. Después de que el Sindicato de Enfermería calificase como “chapuza” el camino que está llevando el Gobierno autonómico con esta cuestión, esta semana el sindicato médico AMYTS y CSIT Unión Profesional ha exigido garantías a la Consejería de Hacienda –de donde fluye el dinero- para que el pago de la Carrera Profesional sea una realidad.

Para ello, ambas organizaciones presentes en la Mesa Sectorial han reclamado a la Comunidad de Madrid que redacte un “calendario pactado” donde se pueda apreciar un “cronograma de pagos”. “Esto supondría un paso más hacia delante para que, tanto los profesionales como las organizaciones sindicales, confiemos en los responsables de la política sanitaria”, han señalado desde CSIT Unión Profesional.

De hecho, los últimos movimientos que ha realizado la Consejería de Sanidad no son suficientes. AMYTS ha destacado que “el acuerdo no puede ser únicamente para ver el ‘reparto’ de 2018”. Hay que ir más allá: “El acuerdo debe ir acompañado de un calendario pactado de recuperación de toda la Carrera Profesional”. Es más, la organización sindical no ha dudado en tachar a este requisito como “inexcusable” y que sea presentado en el próximo encuentro que se celebre.

Visión que CSIT Unión Profesional comparte al destacar la necesidad de que dicho cronograma de pagos se entregue con la “máxima celeridad posible” para que “todos los trabajadores vean el contexto en el que se va a producir el abono real al 100%, en relación al reparto de los 25 millones, ya que la cantidad que percibirán éstos es simbólica”. El próximo 24 de enero habrá una nueva piedra de toque para evaluar cómo va la relación entre sindicatos y Administración que estuvo a punto de llevar a la huelga a la sanidad pública.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos sanitarios exigen compromisos a Cifuentes para confiar en el pago de la carrera profesional

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace