Economía

Los sindicatos piden una subida del SMI de al menos 25 euros ante el repunte de la inflación

“Este año tal y como está evolucionando el IPC sería muy sensata una subida de entorno de 25 euros hasta los 975 euros”, ha señalado hoy Marino Hoya, vicesecretario general de política sindical de UGT, en declaraciones a RNE.

Hoya, que es el representante de UGT que se sienta hoy en la mesa negociadora, ha asegurado que su formación acude a la reunión “sin líneas rojas”, pero  “dada la evolución de los precios energéticos y el IPC”, cree que la subida de 25 euros es “sensata, moderada y lógica”.

Además, ha apuntado que en la mesa debería hablarse ya de las subidas de 2022 y 2023. En ese sentido, “si se llegara a una acuerdo donde dejáramos definido los años 22 y 23 seríamos más moderados” en la propuesta, aunque  “sería mejor que quedara menos recorrido” en los próximos años para el objetivo del 60% del salario medio (1.050 euros) que se ha marcado el Gobierno para el final de legislatura.

UGT cree además que “los mismos argumentos” que usan la patronal y “la parte conservadora del Gobierno” se van a utilizar los próximos dos años, por lo que ha pedido que la subida del SMI no sea “cosmética”. “Si no hay subida este año nos levantaremos de la mesa, y si es cosmética solo para salvar la cara no firmaremos”, ha avisado.

En una línea similar se ha expresado el secretario general de CCOO, Unai Sordo, en unas declaraciones a la prensa antes del comienzo del acto ‘España puede’ protagonizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Madrid. Sordo ha apuntado que el SMI “no puede perder poder adquisitivo”, por lo que ha apuntado que la subida sea “en la misma proporción de los precios”.

Preguntado si el importe sería de unos 25 euros, como propone UGT, ha reconocido que “por ahí le andaría”, aunque “posiblemente como termine el IPC podría ser  incluso un poco más”. A su juicio lo importante es que “suba lo suficiente para no perder poder adquisitivo y para acercarlo a ese 60% que tiene que estar en el 1 de enero de 2023”.

Por ello, ha apuntado que junto a la subida de este año, “hay que abordar la subida de 2022 y garantizar la senda de crecimiento, para estos cuatro meses y los 12 que vienen”.

Los expertos aconsejan una subida más moderada este año

La propuesta de los sindicatos es algo más audaz que la presentada el pasado mes de junio al Gobierno por el comité de expertos. Estos expertos aconsejaron que este mismo año se suba esta renta mínima entre 12 y 19 euros como punto de partida, mientras que para 2022 y 2023 se dejaría el grueso de la subida.

Para cumplir el objetivo de llevar el SMI al 60% del salario medio neto en esta legislatura, el SMI debe subir entre 61 y 99 euros de aquí a 2023, hasta situarlo al final de ese periodo en entre 1.049 y 1.011 euros por catorce pagas. Esto equivaldría a incrementarlo entre un 6,4% y un 10,4% respecto a la cantidad actual de 950 euros mensuales.

La patronal se opone a una subida

Las negociaciones no serán sencillas. Hoy mismo el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha reiterado que no es el momento de subir el SMI, ya que, a su juicio, “va a contraer más el empleo”.

“¿A quién no le gustaría que los salarios suban? Yo soy el primero que digo que lo tendríamos que hacer. Pero pensamos que no es el momento porque venimos de un año y medio horrible”, ha señalado en una entrevista en Telecinco.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos piden una subida del SMI de al menos 25 euros ante el repunte de la inflación

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

8 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

8 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

8 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

11 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

11 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

12 horas hace