Categorías: Economía

Los sindicatos piden al Santander que sitúe por debajo de los 58 años la edad de las prejubilaciones

Ayer lunes concluyeron las consultas previas entre el Santander y los sindicatos para el ajuste de los servicios centrales que llevará a cabo el grupo tras la integración de Banco Popular. Este jueves (día 16) se iniciarán las negociaciones formales, en las que los sindicatos ya han puesto sobre la mesa una alternativa para minimizar el impacto de las medidas: que las prejubilaciones se realicen por debajo de los 58 años ofrecidos actualmente por el grupo.

CCOO, sindicato mayoritario en las dos mesas de negociación que se establecerán ahora, considera que la cifra de más de 1.500 afectados es “demasiado elevada”, al tiempo que insiste en incrementar el número de traslados a empresas del grupo, que el banco ha fijado en unas 575 personas, con el fin de reducir el número final de extinciones. “El banco ha tomado nota de la petición de CCOO con intención de estudiarlo y ver el posible incremento de esa cifra a través de medidas de flexibilidad interna entre empresas del grupo”, señala la formación en una circular.

Durante su reunión de ayer, el sindicato apuntó además a la “necesidad de un acuerdo de prejubilaciones, que además se sitúe por debajo de las edades de referencia elegidas en pasados ajustes”. Con este acuerdo se permitiría “drenar de manera ordenada a aquellas personas de mayor edad”, dando al mismo tiempo “posibilidades de empleo a las personas situadas en tramos intermedios sin opción a una prejubilación” y “teniendo en cuenta q ambas entidades hemos pasado por otros procesos de reordenación anteriores”.

En una línea similar se expresó UGT, que solicitó “expresamente” la firma de un acuerdo global para Santander España de prejubilaciones, “con una edad inferior a los 58 años que plantea el banco”. “Sigue siendo fundamental que el número total de afectados se reduzca significativamente”, explica esta formación.

La sección sindical de UGT coincide también con CCOO en pedir que se primen “medidas de movilidad interna dentro del grupo, así como medidas de flexibilidad sin que en ningún caso supusieran movilidad geográfica, antes de perder puestos de trabajo”.

Los ámbitos afectados por el ajuste que llevará a cabo el grupo serán en Banco Popular todos los servicios centrales en Madrid y Coruña, Auditoría, Recuperaciones, Servicios Centralizados y Prevención de Riesgos Laborales. En Banco Santander estarán afectados los servicios centrales de Madrid (Boadilla, Marpe, Mesena) Recuperaciones y UCR (Unidades de Control de Red) en diversas provincias de toda España.

Las reuniones entre dirección y sindicatos serán a partir de ahora por separado al tratarse de dos empresas –Santander por un lado y Popular, por otro-, y la composición de las mesas se conformará de acuerdo a la representatividad sindical en cada una de ellas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos piden al Santander que sitúe por debajo de los 58 años la edad de las prejubilaciones

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace