Metro de Madrid
Los sindicatos presentes en la comisión con Metro de Madrid por el escándalo del amianto en el suburbano han exigido a la empresa pública un fondo de compensación para los posibles nuevos casos de trabajadores afectados. Por el momento, UGT, Sindicato de Técnicos de Metro Madrid, Solidaridad Obrera y Sindicato Libre también han reclamado una “indemnización inmediata” a los tres profesionales que han contraído la enfermedad.
“Lo que necesitan esos trabajadores es buscar una compensación rápida por ser víctimas del amianto de una forma justa y equitativa”, ha afirmado el portavoz de UGT, Teo Piñuelas. Al mismo tiempo, las organizaciones sindicales han instado a la Comunidad de Madrid a facilitar ayudas sociales a los afectados como ayudas a los hijos, a rehabilitación de viviendas e incluso prejubilaciones.
Los sindicatos han hablado de un fondo de compensación “sin culpa” dirigido a posibles trabajadores que puedan estar afectados por el amianto. Así, se evitarán “el largo peregrinaje judicial” que puede demorar reclamaciones hasta cuatro o seis años.
Por último, el portavoz de UGT ha apuntado que la “solución” pasa por “eliminar el amianto” en las instalaciones del suburbano y disponer de toda la información sobre la presencia de este material potencialmente cancerígeno en Metro.
Por su parte, desde Metro de Madrid han confirmado a Europa Press que han recibido la propuesta del fondo de compensación y que la están estudiando.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…