Categorías: Economía

Los sindicatos, muy críticos con los 430 euros para jóvenes: “El Estado pagará el 40% del salario”

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Josep María Álvarez, respectivamente, se han mostrado muy críticos con la ministra de Empleo, Fátima Báñez, por su propuesta de crear un complemento salarial de 430 euros para los jóvenes que firmen un contrato de formación.

Durante su intervención en un encuentro organizado por la APIE en Santander en el marco de los ‘Cursos de verano’ de la UIMP, Fernández Toxo ha explicado que su desacuerdo con Báñez parte incluso de “una cuestión filosófica: la sociedad no tiene porqué pagar esa parte del salario que no pagan las empresas”.

“El Estado va a pagar el 40% del salario que tendría que estar pagando la empresa”, ha criticado el secretario general de CCOO, que considera que “esta no es la vía para consolidar ni el empleo joven ni el empleo de calidad”. “No se puede sustituir el empleo regular con otro de bajo coste y financiado por el Estado”, ha abundado, para criticar con dureza el modo de actuar de la ministra, que ha anunciado la medida antes de reunirse con los agentes sociales. “No se puede empezar la casa por el tejado”, ha reflexionado en lo que ha llegado a calificar como una “perversión del diálogo social hasta extremos que no había visto en 25 años”.

En una línea similar se ha expresado el secretario general de UGT, Josep María Álvarez, que se ha preguntado sobre el interés de abrir un proceso de diálogo “cuando ya sabemos el qué y sólo pueden tocarse ciertos aspectos sin tocar el fondo”.

Sobre la medida en sí misma, Álvarez ha defendido que la subvención al empleo genera dumping social, problemas de competitividad en las empresas y problemas entre los propios trabajadores. “Creo sinceramente que el Gobierno se ha precipitado”, ha señalado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos, muy críticos con los 430 euros para jóvenes: “El Estado pagará el 40% del salario”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace