Categorías: Sanidad

Los sindicatos médicos, sobre el documento de Reconstrucción: «Hay mucho condicional y poco imperativo»

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha criticado las conclusiones de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica en el apartado sanitario, resaltando que cuenta con «mucho condicional y poco interactivo».

A través de un comunicado, la CESM ha celebrado que el documento incluya la necesidad de mayor capacidad de actuación y coordinación al Ministerio de Sanidad, así como otorgar mayor capacidad de actuación al Consejo Interterritorial. En este sentido, consideran que sus decisiones «deberían ser vinculantes». Por otra parte, istan a la existencia de un organismo dentro del Congreso, con carácter ejecutivo, para consensuar y aplicar los acuerdos.

En cuanto a los Recursos Humanos, reiteran que «se necesitan plantillas suficientes para que, salvo cuestiones no controlables, se puedan prestar los servicios que demanda la población con los profesionales habituales, no con personal temporal sino con plantillas bien dimensionadas en las que los suplentes sean la excepción».

Respecto a la Coordinación de los Servicios Sanitarios y Sociales, consideran que al posible rebrote ya se deberían «tener preparadas las actuaciones, y esto no debería formar parte de este documento que se plantea como de funcionamiento futuro, puesto que llevará sus tiempos». «También aquí hay que dimensionar las plantillas correctamente, en especial si se pretende aumentar la atención en residencias», añaden.

CESM reivindica que la formación de los profesionales «debe correr por cuenta de la empresa según establece la legislación, pero esto debe estar garantizado y por tanto dotado de presupuesto y organizado». «Mientras ocurre, en el sistema deben cohabitar la fórmula utilizada hasta ahora y la que se quiere implantar, al menos hasta que la empresa pueda garantizar la formación», se posicionan.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos médicos, sobre el documento de Reconstrucción: «Hay mucho condicional y poco imperativo»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

54 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace