Categorías: Sanidad

Los sindicatos médicos, sobre el documento de Reconstrucción: «Hay mucho condicional y poco imperativo»

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha criticado las conclusiones de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica en el apartado sanitario, resaltando que cuenta con «mucho condicional y poco interactivo».

A través de un comunicado, la CESM ha celebrado que el documento incluya la necesidad de mayor capacidad de actuación y coordinación al Ministerio de Sanidad, así como otorgar mayor capacidad de actuación al Consejo Interterritorial. En este sentido, consideran que sus decisiones «deberían ser vinculantes». Por otra parte, istan a la existencia de un organismo dentro del Congreso, con carácter ejecutivo, para consensuar y aplicar los acuerdos.

En cuanto a los Recursos Humanos, reiteran que «se necesitan plantillas suficientes para que, salvo cuestiones no controlables, se puedan prestar los servicios que demanda la población con los profesionales habituales, no con personal temporal sino con plantillas bien dimensionadas en las que los suplentes sean la excepción».

Respecto a la Coordinación de los Servicios Sanitarios y Sociales, consideran que al posible rebrote ya se deberían «tener preparadas las actuaciones, y esto no debería formar parte de este documento que se plantea como de funcionamiento futuro, puesto que llevará sus tiempos». «También aquí hay que dimensionar las plantillas correctamente, en especial si se pretende aumentar la atención en residencias», añaden.

CESM reivindica que la formación de los profesionales «debe correr por cuenta de la empresa según establece la legislación, pero esto debe estar garantizado y por tanto dotado de presupuesto y organizado». «Mientras ocurre, en el sistema deben cohabitar la fórmula utilizada hasta ahora y la que se quiere implantar, al menos hasta que la empresa pueda garantizar la formación», se posicionan.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos médicos, sobre el documento de Reconstrucción: «Hay mucho condicional y poco imperativo»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

26 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace