Categorías: Internacional

Los sindicatos franceses afrontan divididos la reforma laboral de Macron: dos tragan, otro convoca huelga

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, presentó este jueves, a través de dos ministros, la reforma laboral prometida. Flexibilización, abaratamiento del despido, menor protección del trabajador y reducción en la influencia de los sindicatos.

La reforma laboral del ‘flamante’ ganador de las elecciones presidenciales francesas tiene grandes similitudes a la implantada por Mariano Rajoy cuando venció en 2011. Sin embargo, los sindicatos franceses parecen haber transigido más que los españoles ante la apuesta liberal de Macron.

Al menos así ha sido la primera reacción de los sindicatos más moderados. Todos, salvo la CGT, apuestan por permanecer vigilantes antes que combatientes. La Confederación General del Trabajo, liderada por Philippe Martínez, ha convocada una huelga general y decenas de movilizaciones en ciudades francesas para el próximo 12 de septiembre.

La CFDT y Force Ouvrière, en cambio, sindicatos autodenominados de izquierdas, han rechazado participar en esas marchas. A pesar de que han criticado la reforma laboral que erosiona la influencia de los propios sindicatos y reduce la protección de los trabajadores.

Hay quienes consideran que estos sindicatos están expectantes porque se están preparando para movilizaciones futuras más combativas. Algo que niegan otros analistas, que creen que es una actitud que trata de convencer a Macron de no tocar su financiación, como en un principio tenía intención.

Los dirigentes sindicales también temen que el gobierno pueda recortar las prestaciones de desempleo existentes para financiar la promesa del presidente de extender el plan de seguro a los agricultores y los trabajadores por cuenta propia.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos franceses afrontan divididos la reforma laboral de Macron: dos tragan, otro convoca huelga

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace