Categorías: Sanidad

Los sindicatos exigen reforzar las Urgencias del Hospital Infanta Sofía ante el inicio de los colapsos

La campaña de invierno entra en escena en los hospitales madrileños. Y también las advertencias de los sindicatos, especialmente en el Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes. La Marea Blanca ‘abrazó’ el centro este domingo y en los últimos días se viene alertando de la “insostenible” situación de sus Urgencias.

El mensaje llega después de que la Comunidad de Madrid incluyese al hospital –junto al Hospital del Sureste y el Infanta Leonor- en sus planes de modernización para 2019 con el que se pretende abrir la demandada Torre 4. Algo que CCOO ha valorado, pero señalando que las Urgencias han de ser “aliviadas de inmediato”.

En este sentido, CSIF ha urgido a que esta apertura se haga de manera efectiva, en el tiempo más rápido posible. Según la organización sindical, esta decisión “aliviaría el colapso del hospital, especialmente de sus urgencias, sobre todo en los picos de mayor incidencia de la gripe”.

Los vecinos del norte de Madrid batallan para frenar el “desmantelamiento” de su sanidad

Leer más

Mientras, el sindicato CSIT Unión Profesional tampoco ha pasado por alto el día a día que se vive en el Hospital Infanta Sofía. Momento en el que la organización ha lamentado que los ingresos hospitalarios estén aumentando, aunque “las contrataciones de personal no siguen la misma línea”.

“La limitación de espacio y todas las habitaciones y salas repletas, unido a la escasez de personal sanitario, ocasiona que los enfermos que acuden tengan que esperar durante horas para poder ser atendidos”, ha reprochado el sindicato en un comunicado emitido recientemente.

El déficit de personal no se produce únicamente en las Urgencias. CCOO ha aseverado que los quirófanos de Urgencias del Hospital Infanta Sofía ven cómo, por ejemplo, cada vez que se necesita hacer una endoscopia de urgencia, una enfermera adscrita al equipo de intervenciones “tiene que dejar el quirófano y acudir a realizar la prueba, dejando bajo mínimos al equipo”.

“También se ha dado la circunstancia de coincidir dos quirófanos de urgencias operativos y una endoscopia de urgencia al mismo tiempo. Además, la enfermera que baja del equipo de quirófano se encuentra también sola teniendo que encargarse de preparar la endoscopia”, ha denunciado CCOO.

Por ello, las tres organizaciones –y la Marea Blanca junto a sus vecinos como señalaron a EL BOLETÍN- coinciden en acelerar la reapertura de la Torre 4 para aliviar las Urgencias y la sobrecarga asistencial. Siempre y cuando esa decisión venga de la mano de un aumento de plantilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos exigen reforzar las Urgencias del Hospital Infanta Sofía ante el inicio de los colapsos

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace