Categorías: Educación

Los sindicatos docentes denuncian que el ‘pin parental’ es «ilegal»: «En los colegios no se adoctrina»

Diferentes sindicatos docentes considera «ilegal» el ‘pin parental‘, la propuesta de Vox aceptada por gobiernos autonómicos como Murcia y Andalucía, y recuerdan que existen numerosos mecanismos de control, incluso para las familias, sobre los contenidos curriculares y los planes educativos en los centros educativos. «En los colegios no se adoctrina en ningún caso porque está garantizado que el proyecto educativo cumple con los criterios constitucionales», sentencia en declaraciones a Europa Press el presidente de educación del sindicato CSIF, Mario Gutiérrez, que considera el debate sobre el ‘pin parental’ demuestra la «falta de miras» de políticos que «meten cuestiones ideológicas en la educación».

En ese sentido, Gutiérrez lamenta que no exista un Pacto Educativo que impida estas polémicas, que considera recurrentes, recordando los ríos de tinta que provocó la introducción de la asignatura Educación para la Ciudadanía en 2006, con la Ley Orgánica de Educación (LOE) aprobada durante el gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero.

En un centro educativo, «todas las actividades están aprobadas por el equipo directivo, por los órganos del gobierno y supervisados por la inspección educativa», enumera el representante de CSIF. «Y quien lo incumple puede ser denunciado», apostilla.

El presidente del sindicato docente ANPE, Nicolás Fernández, también considera «innecesaria» la autorización expresa que reclama Vox para que los padres elijan a qué actividades complementarias en horario lectivo asisten sus hijos. «Creemos que los padres pueden elegir la formación moral y religiosa de sus hijos, pero no somos partidarios de esta iniciativa», apunta a Europa Press.

ANPE afirma que el ‘pin parental’ «va contra la autonomía pedagógica de los centros y puede socavar la libertad de cátedra de los profesores». Un «exceso», en opinión de este sindicato, para convertir la educación «en un nuevo frente ideológico».

Para el secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Francisco García, el ‘pin parental’ es un «despropósito manifiestamente ilegal» que su sindicato ya ha recurrido ante los tribunales en Murcia, la primera región española en implantarlo.

«Ahora porque está en cuestión la educación afectivo-sexual, pero esto es un pozo sin fondo. Mañana lo puede usar un creacionista contra Darwin o un ‘terraplanista’ en las clases de Geografía», expone a Europa Press el representante de CCOO.

Desde UGT, su sector de enseñanza ha manifestado que «no va a tolerar el ataque que algunas organizaciones y partidos políticos alejados de los principios constitucionales están dirigiendo al profesorado de los centros públicos».

En un comunicado, este sindicado califica «intolerable» la imposición en Murcia del ‘pin parental’, que también considera «ilegal», y aplaude la decisión de la ministra de Educación y Formación Profesional de recurrir su implantación en Murcia.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos docentes denuncian que el ‘pin parental’ es «ilegal»: «En los colegios no se adoctrina»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

37 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

50 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace