Tren de cercanías de Renfe
Así lo han decidido UGT, CC.OO., CGT, SF y SCF tras llegar a un acuerdo con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en el que acaba de estrenarse como ministro Óscar Puente.
El Ministerio encabezado por el exalcalde de Valladolid se habría empleado a fondo en las negociaciones con los sindicatos con el objetivo de evitar una huelga que afectaría a miles de viajeros y que habría obligado a cancelar 1.548 trenes.
Por su parte, los sindicatos defienden haber conseguido todas sus reivindicaciones, principalmente «la garantía de integridad» de las empresas públicas Renfe y Adif, el mantenimiento de las plantillas y que se seguirá haciendo la operación tanto en Renfe Mercancías como en Rodalies.
A las 19.25 horas faltaba por estampar la firma del acuerdo, a la espera de que el Ministerio presente la documentación a los sindicatos. Posteriormente, registrarán la desconvocatoria de huelga.
La convocatoria surgió a raíz del acuerdo pactado entre PSOE y ERC para el traspaso integral a la Generalitat de Cataluña de los trenes de Rodalies (Cercanías), por el miedo a la posible fragmentación de estas dos empresas, lo que repercutiría en los derechos de los trabajadores.
El propio presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha afirmado que «no hay razones para la huelga preventiva», al asegurar que los derechos de los trabajadores «se verán plenamente garantizados» con el traspaso de competencias.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…