Categorías: Sanidad

Los sindicatos de médicos y enfermeros manifiestan su «profundo malestar» por la falta de diálogo de Illa

El Sindicato de Enfermería (Satse) y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) han manifestado su «profundo malestar» por el «silencio» del ministro de Sanidad, Salvador Illa, a su último llamamiento al diálogo y acuerdo con los profesionales sanitarios, y han señalado que están trabajando ya en «posibles iniciativas por la inacción del Gobierno ante la grave situación que atraviesan los médicos y enfermeros de nuestro país».

El secretario general de la CESM, Gabriel del Pozo, y el presidente de Satse, Manuel Cascos, han coincidido en lamentar que el responsable del Ministerio de Sanidad «siga sin mostrar ningún interés por abordar con sus organizaciones la difícil situación a la que se está enfrentando nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS) por la grave expansión de la COVID-19, de cara a buscar de manera conjunta soluciones a todos los problemas existentes».

El último ofrecimiento al titular de Sanidad se produjo el pasado 1 de octubre y, transcurridos 15 días desde ese momento, «sigue sin haber un intento de diálogo por su parte. De ahí que ambas organizaciones que defienden los intereses de médicos y enfermeros «estén ya trabajando en posibles iniciativas para un futuro próximo sin descartar ninguna». «Las decisiones al respecto se adoptarán en próximas fechas», apuntan.

Para CESM y SATSE, resulta «absolutamente inconcebible» que desde el Ministerio de Sanidad se «mire hacia otro lado» cuando los representantes de enfermeros y médicos les piden colaborar para mejorar el Sistema Nacional de Salud (SNS) en plena pandemia, teniendo en cuenta, además, que existe «una clara previsión de endurecimiento de la crisis sanitaria en las próximas semanas».

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos de médicos y enfermeros manifiestan su «profundo malestar» por la falta de diálogo de Illa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace